-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
El buque australiano con casos de covid-19 atracará en Tonga para dejar ayuda
Un buque australiano con casos del coronavirus atracará el miércoles en Tonga para entregar ayuda urgente a la isla golpeada por una erupción volcánica y un tsunami, pese al riesgo para su población, actualmente libre del covid-19.
El ministro de Salud de Tonga, Saia Piukala, aseguró que la tripulación del HMAS Adelaide seguirá estrictas reglas sanitarias para asegurar que el remoto reino del Pacífico permanezca sin contagios.
"El navío atracará y no habrá contactos. Los australianos del barco bajarán la carga y se irán del puerto", declaró el ministro a periodistas.
El Adelaide fue enviado como parte del esfuerzo internacional de socorro tras la erupción del 15 de enero, que generó un enorme tsunami que golpeó la isla y la cubrió de ceniza tóxica.
El buque lleva 80 toneladas en productos como agua, equipos médicos y material de ingeniería.
Todos sus tripulantes dieron negativo en las pruebas antes de salir de Brisbane, pero autoridades en Canberra dijeron el martes que se detectaron 23 casos de covid-19 a bordo del navío.
Según Piukala, el número de casos subió a 29 para el miércoles.
Los más de 600 tripulantes tienen vacunación completa y las Fuerzas de Defensa de Australia indicaron el martes que los primeros 23 contagiados estaban asintomáticos o con síntomas leves.
El ministro de Tonga dijo que todos los productos descargados de los aviones y buques que llevan ayuda al archipiélago serán puestos en aislamiento tres días antes de que los pobladores locales puedan entrar en contacto con ellos.
Tonga cerró sus fronteras a inicios de 2020 al inicio de la pandemia del coronavirus.
Desde entonces, el país de 100.000 habitantes ha registrado un solo caso de covid-19 en un hombre que regresó de Nueva Zelanda en octubre pasado y ya está recuperado.
La devastadora erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, 65 km al norte de la capital Nuku'alofa, creó un "desastre sin precedentes", según el gobierno.
Sin embargo, solo se han reportado tres muertos por la erupción, que provocó un tsunami que arrasó poblados enteros y las cenizas volcánicas contaminaron el agua y destruyeron cosechas.
P.Santos--AMWN