-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
Destacados
Últimas noticias

El mpox deja de ser una urgencia de salud internacional, anuncia la OMS
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el mpox, que afecta principalmente a África, dejó de ser una urgencia de salud pública internacional debido a la caída del número de casos y muertes.

Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.

Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron sobre la inmortalidad y las nuevas tecnologías para prolongar la vida antes del gran desfile militar celebrado el miércoles en Pekín, una conversación captada por micrófonos de los medios estatales que estaban abiertos.

Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.

Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".

La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria
Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.

Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.

La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.

Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
Casi un millar de bomberos seguían movilizados este lunes en el centro de Portugal para evitar que reviva un incendio forestal controlado el domingo, luego de haber quemado una extensión récord de 64.000 hectáreas de terreno.

El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
El aumento de las temperaturas globales está impactando "gravemente" la salud y la productividad de los trabajadores, advirtió el viernes la ONU, instando a tomar medidas inmediatas.

Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
El número de casos de sarampión en Canadá superó los 4.500, y la provincia de Alberta (oeste), con unos cinco millones de habitantes, registró más casos este año que Estados Unidos, según cifras oficiales actualizadas este jueves.

Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
Una ciudad japonesa pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes limitar el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones.

Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
Europa registró este año un número récord de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos -como el chikungunya y el virus del Nilo Occidental- debido al cambio climático, informó el miércoles la agencia europea de salud.

Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
Los países con las posiciones más ambiciosas para reducir la contaminación por plásticos están más "unidos" de cara a la próxima ronda de negociaciones, tras el fracaso de las conversaciones en Ginebra sobre la adopción de un tratado, estimó este sábado el gobierno francés.

El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
El cambio climático elevó en unos 2 °C la reciente ola de calor que afecta el norte de Europa, desafiando así los ecosistemas y a los criadores de renos en una región poco equipada para enfrentar estos fenómenos, declaró el jueves la red científica World Weather Attribution (WWA).

El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
El ministro de Salud de Ecuador acudió este miércoles al Congreso para explicar la muerte de 12 bebés en Guayaquil, en el marco de un proceso de fiscalización del Legislativo y ante denuncias sobre el colapso del sistema sanitario.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
Al menos 87 personas murieron en Argentina por presuntamente recibir fentanilo medicinal contaminado, informó el juez de la causa el miércoles.

Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
Carrera contrarreloj por forjar un tratado global contra la contaminación por plásticos
Representantes de 184 países disponen este jueves de apenas unas horas para elaborar el primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos, después de que la víspera un proyecto de acuerdo fuera rechazado masivamente, también por las delegaciones latinoamericanas.

Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
Un juez de la corte suprema de Brasil autorizó este martes al expresidente Jair Bolsonaro a dejar temporalmente la prisión domiciliar para realizarse una serie de exámenes médicos en un hospital.

Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
Ghislaine Roche cambió este martes su mar Mediterráneo, donde suele refrescarse, por un baño en el Sena, "un golpe de suerte" para esta jubilada de 66 años de turismo en un París en alerta por ola de calor.

París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
A medida que se intensifican las olas de calor, muchos parisinos están empezando a aceptar la idea de instalar aire acondicionado, pese a la tradicional resistencia a este sistema de climatización común en otras capitales.

Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
Las farmacéuticas internacionales AstraZeneca, Bayer y Boehringer Ingelheim, además del laboratorio mexicano Carnot, anunciaron este jueves inversiones en México que suman 600 millones de dólares.

Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
Varios países petroleros que rechazan cualquier restricción sobre la producción de plástico están bloqueando los esfuerzos en Ginebra para alcanzar el primer tratado mundial contra la contaminación plástica, indicaron a AFP varias fuentes implicadas en las negociaciones.

El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
Nueva York libra una guerra híbrida contra las ratas que, junto con los rascacielos, los taxis amarillos y la basura en las veredas, conforman la postal que locales y turistas suelen encontrarse cuando ponen un pie en la Gran Manzana.

Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
El regulador británico de la publicidad solicitó al grupo español de moda Zara que retire dos imágenes de su sitio web, calificadas de "irresponsables" por mostrar a modelos con una "delgadez poco saludable", según una decisión publicada el miércoles.

El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
El regulador británico de asociaciones eximió este miércoles al príncipe Enrique de cualquier responsabilidad, después de que la presidenta de una oenegé fundada por él en África lo acusara de acoso, pero señaló que "todas las partes" cometieron errores en la gestión de la organización.

EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el martes la rescisión de 22 contratos federales para vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) y cuestionó la seguridad de esa tecnología, a la que se le atribuye haber ayudado a poner fin a la pandemia de covid-19 y haber salvado millones de vidas.

El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
El ciclista español del Movistar Enric Mas, que tuvo que abandonar el pasado Tour de Francia por molestias físicas a finales de julio, no volverá a correr en lo que queda de temporada debido a una flebitis, anunció la formación ciclista en un comunicado.

Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
El laboratorio japonés Sumitomo Pharma anunció el martes que presentó una solicitud de autorización para comercializar un tratamiento contra la enfermedad de Parkinson que consiste en trasplantar células madre en el cerebro de un paciente, tras un ensayo clínico exitoso.

Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
Frente a la sede de la ONU en Ginebra, una reproducción de la famosa escultura de Auguste Rodin "El pensador" aparece este lunes sumergida por residuos plásticos, incluyendo envases, botellas, juguetes y redes de pesca.

Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
Los neoyorquinos y los turistas que llegan a Nueva York a menudo tienen problemas para encontrar un baño público que funcione y en muchas zonas, simplemente no hay.