-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
El juez progresista de la Corte Suprema de EEUU Stephen Breyer va a jubilarse
El juez progresista Stephen Breyer, de 83 años, dejará su cargo en la Corte Suprema de Estados Unidos antes de las elecciones de medio mandato, lo que permitirá al presidente Joe Biden nombrar a un sucesor en esta institución con gran poder.
El juez lleva casi 28 años en el puesto y prevé dejarlo al final del mandato actual, que termina en junio. Anunciará su decisión a la Casa Blanca en breve, informaron este miércoles varios medios de comunicación estadounidenses que citan a fuentes anónimas.
La portavoz de la presidencia, Jen Psaki, dijo en un tuit que "no tiene detalles o informaciones" y recalcó que son los jueces de la Corte Suprema quienes deciden cuándo quieren irse y "lo anuncian como mejor les parece".
La Corte no respondió a las preguntas de la AFP al respecto.
Pero el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que puede organizar "rápidamente" una audiencia de confirmación para su sucesor.
Stephen Breyer, un magistrado brillante, lleva meses bajo presión de la izquierda para que renuncie antes de las elecciones de medio mandato de noviembre en las que los demócratas corren el riesgo de perder el control del Senado.
La Constitución de Estados Unidos establece que los nueve jueces del Tribunal sean nombrados de por vida por el presidente y confirmados por la cámara alta del Congreso.
Y los republicanos no ocultan que podrían bloquear a un candidato elegido por Biden si recuperan la mayoría en el Senado, como hicieron en 2018 cuando Barack Obama intentó cubrir un puesto vacante por el fallecimiento de un magistrado.
- Una jueza negra -
Por el momento Breyer se ha negado a revelar sus intenciones, limitándose a decir que "no tenía la intención de morir en la corte". Si se confirma su renuncia, una mujer negra debería, por primera vez en la historia, entrar en el templo del derecho estadounidense.
El presidente demócrata, elegido gracias a los votantes negros, prometió que si tuviera la ocasión nombraría a una afroestadounidense para la Corte Suprema. El nombre de la magistrada Ketanji Brown Jackson, de la corte federal de apelaciones de Washington, y el de Leondra Kruger, jueza de la Corte Suprema de California, son los que más suenan para el cargo.
Los nombramientos para la Corte Suprema, que arbitra la mayoría de los principales temas sociales en Estados Unidos, han sido objeto de batallas políticas desde hace unos años.
Durante su mandato, el republicano Donald Trump hizo entrar a tres jueces, de un total de nueve, lo que ancló firmemente a la institución en el conservadurismo. Su influencia se ha notado desde septiembre, con un fuerte giro a la derecha.
El templo de la ley ha invalidado la vacunación obligatoria en las grandes empresas decretada por Biden y parece encaminado a reconsiderar el derecho al aborto, ampliar el derecho a llevar armas o desmantelar algunos reglamentos medioambientales.
Aunque la sustitución del juez Breyer no cambie el equilibrio en la Corte, el anuncio de su probable partida ha generado un revuelo en Washington.
El senador republicano Lindsey Graham ha insinuado que ningún miembro de su partido apoyará al futuro candidato de Biden. Su colega demócrata Dick Durbin espera que el próximo juez "aporte diversidad, experiencia y un enfoque equilibrado de la justicia" a la Corte.
S.Gregor--AMWN