-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
Salman Rushdie, "peligrosamente cerca" de ser asesinado, dice la acusación en el juicio en Nueva York
El escritor Salman Rushdie estuvo "peligrosamente cerca de morir", dijo este lunes la fiscalía en el juicio al presunto artífice de las puñaladas que dejó ciego al autor de "Los versos satánicos".
Hari Matar, un estadounidense de origen libanés de 27 años que gritó "Palestina libre" al entrar al tribunal del condado de Chautauqua, en la localidad de Mayville (norte de Nueva York), está acusado de intento de asesinato y agresión.
El acusado, detenido en el lugar del ataque, asestó al autor de "Hijos de la medianoche" una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022, que le provocaron la pérdida de un ojo y le llevaron a debatirse durante semanas entre la vida y la muerte.
El fiscal de distrito Jason Schmidt contó que Rushdie acababa de tomar asiento para dar una conferencia en el anfiteatro de Chautauqua a unas 1.000 personas el día del ataque.
"Un hombre joven de complexión media que llevaba una mascarilla de color oscuro (...) apareció por la parte trasera del teatro", dijo Schmidt. "Una vez en el escenario, aceleró a toda velocidad".
Matar "clavó el cuchillo en el Sr. Rushdie con fuerza, eficacia y velocidad una y otra vez (...) golpeando y acuchillando la cabeza, el cuello, el abdomen y la parte superior del muslo" del escritor.
Según Schmidt, Rushdie levantó las manos para defenderse, pero permaneció sentado tras recibir varias cuchilladas.
Deborah Moore Kushmaul, empleada del centro cultural, dijo al jurado que recogió el cuchillo utilizado, que según ella tenía una hoja de 15 centímetros, y se lo entregó a la policía.
"Pude ver sangre, pude ver cómo la gente se amontonaba. Nuestro público, muchos de los cuales eran ancianos, gritaba", dijo.
"Mi principal preocupación era que pudiera haber una bomba en las bolsas, que pudiera haber otro atacante", sostuvo.
El atacante estuvo "peligrosamente cerca" de matar a Rushdie, afirmó Schmidt. Apuñaló al escritor en el ojo derecho con tal fuerza "que seccionó el nervio óptico". Asimismo, su nuez de Adán fue parcialmente lacerada y su hígado e intestino delgado alcanzados.
"Su presión arterial era baja: perdió mucha sangre", dijo el fiscal.
- "¿Ataque al islam?
El escritor británico-estadounidense nacido en India hace 77 años y residente en Nueva York no estuvo presente este lunes en el juicio, pero se espera que suba al estrado para declarar.
Desde que su obra "Los versos satánicos" fue declarada blasfema en 1989 por el entonces líder supremo de Irán, ayatolá Ruhollah Jomeini, quien decretó una fetua (edicto religioso) en la que pedía a los musulmanes del mundo matar al escritor, éste ha recibido amenazas de muerte.
Irán ha negado cualquier vínculo con el agresor, pero aseguró que el único que tiene la culpa del incidente fue Rushdie.
Matar, quien se ha declarado inocente del intento de asesinato, fue también acusado en julio por un tribunal federal de proporcionar apoyo y recursos al movimiento chiíta libanés Hezbolá, vinculado a Irán, y que respaldó la fetua.
Una de las abogadas de Matar, Lynn Schaffer, advirtió que los fiscales tratarían de presentar el caso como "sencillo", "abierto y cerrado".
"Asumen cosas sobre el Sr. Matar que afectan a la forma en que investigan", dijo.
En la pequeña localidad de Mayville, junto al lago Chautauqua que la separa de la frontera canadiense, se ha congregado una nutrida presencia de medios de comunicación para seguir el juicio.
El equipo de defensa de Matar solicitó un aplazamiento del caso, ya que su abogado principal ha sido hospitalizado, pero el juez David Foley lo denegó.
- Dos páginas -
Matar, que vestía camisa azul y hablaba frecuentemente con su equipo legal de cinco miembros en la ornamentada sala del tribunal, declaró tras ser detenido al New York Post que sólo había leído dos páginas de la novela de Rushdie, pero que creía que el autor había "atacado al islam".
Hasta el ataque de Matar, Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido en Londres, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
El juicio prosigue este martes.
S.Gregor--AMWN