
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China

"Me estaba muriendo", el escritor Salman Rushdie declara en el juicio a su supuesto agresor en EEUU
"Me estaba muriendo", dijo el escritor Salman Rushdie al testificar este martes en el juicio al presunto autor del ataque que casi le cuesta la vida en 2022 y en el que perdió un ojo.
El escritor, que desde entonces lleva lentes con uno de los cristales oscurecido, contó al jurado lo que vivió aquel 12 de agosto de 2022, cuando se abalanzó sobre él el estadounidense-libanés Hari Matar con un cuchillo de 15 centímetros y le asestó una docena de cuchilladas en la cara, el cuello, el abdomen y un muslo.
"Pensé que me estaba muriendo" dijo Rushdie, relatando que estaba en medio de un "lago de sangre" y lo sacaron en camilla del prestigioso centro cultural Chautauqua Institution, en el norte de Nueva York, para trasladarlo en helicóptero a un hospital.
"Fui consciente de que esta persona se abalanzaba sobre mí por mi lado derecho", dijo. "Sólo le vi en el último momento", aseguró al jurado en el tribunal del condado de Chautauqua, en la pequeña localidad de Mayville (cerca de Canadá), donde las medidas de seguridad se extremaron este martes por la presencia del escritor.
Tras mostrar al jurado cómo quedó su ojo, describió esa puñalada como "intensamente dolorosa" y que le hizo "gritar de dolor". El cuchillo se seccionó el nervio óptico.
Matar fue detenido en el escenario del anfiteatro de Chautauqua Institution, donde el autor de "Los versos satánicos", obra que le valió una fetua (edicto religioso) de condena de muerte del líder supremo de Irán ayatolá Ruhollah Jomeini en en 1989, se disponía a dar una conferencia ante un millar de personas.
- "Feroces" -
El escritor, de 77 años, describió a Matar durante el ataque, en el que llevaba una mascarilla: "Me llamaron mucho la atención sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces", dijo.
"Me golpeó muy fuerte por aquí y en la parte inferior de la cara, la mandíbula y el cuello", relató Rushdie, haciendo un gesto hacia la garganta y la barbilla.
"Al principio pensé que me había golpeado".
El equipo legal de Matar se ha esforzado por evitar que los testigos caractericen al escritor británico-estadounidense como víctima de persecución de la fetua iraní.
Al entrar en el tribunal, Matar, de 27 años, gritó "del río al mar, Palestina será libre" y no reaccionó cuando Rushdie comenzó su declaración.
Matar está acusado también por un tribunal federal de terrorismo por apoyar a la milicia libanesa Hezbolá, apoyada por Irán, que secundó la fetua.
Matar declaró a la prensa que solo había leído dos páginas de la novela de Rushdie en la que éste "atacaba el islam".
Jordan Steves, empleado del centro cultural, relató el lunes ante el tribunal que se lanzó contra el agresor "con mi hombro derecho con toda la fuerza que pude" en un intento de ayudar a otros a reducirlo.
"Después de atravesar la escena volando, rodé por los aires", dijo antes de señalar a Matar cuando se le pidió que identificara al atacante en la ornamentada sala del tribunal forrada de pinturas al óleo.
Deborah Moore Kushmaul, colega de Steves, dijo que recogió el cuchillo del suelo y se lo entregó a la policía.
"Pude ver sangre, pude ver cómo la gente se amontonaba. Nuestro público, muchos de los cuales eran ancianos, gritaba", dijo. "Mi principal preocupación era que pudiera haber una bomba en las bolsas (de la gente), que pudiera haber otro atacante".
El escritor contó en la obra "Cuchillo", publicada en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
Hasta el ataque de Matar, Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido en Londres, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
L.Harper--AMWN