
-
El presidente de Ecuador cambia a los jefes militares para fortalecer la guerra contra el narco
-
El futbolista David Luiz fue denunciado por una mujer por amenazas en Brasil
-
El presidente del gobierno español dice que "hay jueces haciendo política"
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera y la tensión con Venezuela
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
Juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en fase final de su juicio
-
Líder norcoreano Kim Jong Un llegó a China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
El hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega será juzgado en unos meses por violaciones
-
Un hombre admitió el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano y dijo que lo hizo por venganza
-
Los clubes ingleses rompen el mercado de fichajes con una inversión récord de 4.000 millones de dólares
-
El interés de la deuda de Francia alcanza su mayor nivel desde 2011
-
Juzgarán a Gérard Depardieu por violación
-
La construcción de nuevas ciudades en Reino Unido, una respuesta a la crisis de la vivienda
-
Israel intensifica preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Supremo de Brasil inicia fase de sentencia en juicio histórico a Bolsonaro
-
Francia registró en 2025 su tercer verano más caluroso
-
La inflación en la eurozona sube ligeramente en agosto, al 2,1%
-
Un deslizamiento de tierra arrasa una aldea de Sudán y deja más de 1.000 muertos
-
El gasto de defensa de la UE llegará a una cifra récord de 446.000 millones de euros
-
Kim Jong Un visita China para un encuentro histórico con Xi y Putin
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 13 muertos en bombardeos aéreos israelíes
-
El destino de Bolsonaro, en manos del supremo de Brasil
-
Vietnam celebra un gran desfile para conmemorar el 80 aniversario de su independencia
-
La justicia argentina prohíbe difundir audios grabados a la hermana de Milei
-
Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro
-
Jair Bolsonaro y sus colaboradores: los ocho acusados de golpismo en Brasil
-
Australia combatirá los desnudos creados con IA y el acoso en línea
-
Las inundaciones en el noroeste de India dejan 29 muertos
-
Putin dice a Xi que las relaciones ruso-chinas están en un "nivel sin precedentes"
-
Lucha contra el reloj para encontrar supervivientes del mortal terremoto en Afganistán
-
Secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
La UE aboga por el Mercosur con un gesto para Francia
-
Nestlé despide a su director general por una relación amorosa "con una subordinada directa"
-
El verano de 2025 fue el más caluroso registrado en Reino Unido
-
Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles "apuntan hacia Venezuela"
-
El secretario Kennedy pone "en peligro" a los estadounidenses, advierten exjefes de la agencia de salud
-
Los ataques con drones rusos contra Ucrania disminuyeron en agosto, según un análisis de AFP
-
Fallece exboxeador británico Joe Bugner, rival de Ali y Frazier
-
La UE se compromete a examinar una petición para que el aborto sea accesible para todas las mujeres
-
La boxeadora Imane Khelif abre la batalla judicial contra los test de feminidad
-
Un influyente exministro es condenado a cuatro meses de prisión por pornografía infantil en Dinamarca
-
Cerca de 50 nuevos inculpados en Reino Unido por manifestar su apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Corea del Sur marca un récord por exportación de semiconductores en agosto
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar su riqueza petrolera

Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
La Fiscalía de Los Ángeles se opondrá a un intento de Erik y Lyle Menéndez de conseguir un nuevo juicio por el asesinato de sus millonarios padres en Beverly Hills en 1989, anunció el despacho este viernes.
Los hermanos fueron sentenciados en 1994 a cadena perpetua por el homicidio de José y Kitty Menéndez.
Pero en medio de una campaña a favor de su liberación, que ha ganado vapor gracias a un documental y una miniserie de Netflix, su equipo legal busca sacarlos de prisión, sea con un nuevo juicio, otra sentencia o a través de un pedido de clemencia.
La defensa de los Menéndez había presentado un "habeas corpus" argumentando contar con nuevas pruebas que ameritaban otro proceso.
La fiscalía de Los Ángeles, a cargo del caso, se mostró receptiva inicialmente, sin embargo el fiscal entrante, Nathan Hochman, se opuso este viernes.
"Concluimos, en nuestra respuesta informal, que la corte debe denegar la petición de 'habeas' de los hermanos Menéndez", dijo Hochman, quien asumió el cargo en diciembre.
En una rueda de prensa, Hochman detalló la posición de su departamento tras revisar las 50.000 páginas del expediente.
El fiscal explicó que no respalda la petición porque las pruebas no cumplen con las condiciones exigidas por la ley para aprobar un recurso de ese tipo, entre ellas veracidad y pertinencia.
Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, han pasado más de tres décadas en prisión.
Durante un juicio que sacudió a Estados Unidos en 1993 y que fue ampliamente televisado, la defensa caracterizó a los hermanos como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre violento y una madre negligente.
Pero la fiscalía los señaló de ser asesinos a sangre fría motivados por una herencia de 14 millones de dólares.
El jurado no llegó a un veredicto y un segundo juicio fue convocado, en el cual los hermanos terminaron siendo declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua.
- Clemencia -
Como nuevos elementos probatorios, la defensa presentó una carta que Erik le habría escrito a un primo, alrededor de 1988, en la que detallaba el abuso sexual de su padre, y el testimonio del exmiembro de la banda Menudo Roy Roselló, quien también dice haber sido molestado por José Menéndez, un exitoso empresario musical de origen cubano.
Hochman sostuvo que los hermanos ofrecieron cinco versiones del sangriento asesinato, desde su primer pronunciamiento en el que insinuaron que era un ataque de la mafia, hasta la última en la que asumieron la responsabilidad argumentando defensa propia.
"La clave para este juicio es básicamente lo que ocurrió esa noche, lo que cruzó sus cabezas esa noche. El abuso sexual es abominable (...), pero, en esta ocasión, aunque podría ser una motivación para Erik y Lyle, no constituye defensa propia", dijo Hochman, quien recordó que esta fue la posición de su anterior equipo de abogados.
"También entiendo que cuando se trataba de cualquier información que corroborara ese abuso sexual, era extremadamente escasa. De hecho (...), esa fue su cuarta versión. En otras palabras, no salieron inicialmente a decir: 'Matamos a nuestros padres porque nuestro padre abusó sexualmente de nosotros'".
La decisión de aceptar o no el pedido de "habeas corpus" recae en la corte, dijo Hochman.
El fiscal agregó que se pronunciará en las próximas semanas sobre el pedido de una nueva sentencia, para el cual la corte agendó audiencias el 20 y 21 de marzo.
Sobre la tercera ruta, Hochman recordó que el gobernador de California, Gavin Newsom, "tiene el pedido de clemencia en su escritorio, y él puede hacer lo que quiera, cuando quiera".
P.Silva--AMWN