
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
Su imagen ha dado la vuelta al mundo. Sor Geneviève rompió el miércoles el protocolo para recogerse ante el ataúd del papa Francisco, con quien mantenía una relación nacida de una tragedia: el asesinato de su tía durante la dictadura argentina.
Esta monja menuda de las Hermanitas de Jesús, nacida en Francia en 1943, pasó varios minutos ante el féretro del jesuita argentino tras el traslado de sus restos mortales a la basílica de San Pedro, robándole el protagonismo a los cardenales.
Contactada por AFP, la religiosa rechazó conceder entrevistas a medios, pero remitió a un video suyo en un canal Youtube creado ese mismo día con el nombre de su congregación. En él repasa su relación de amistad con Francisco, a quien conoció en 2005 cuando todavía era el arzobispo de Buenos Aires.
Entonces, acababa de regresar del entierro de su tía, la también monja Léonie Duquet en la capital argentina. Esta última fue arrojada al mar en un "vuelo de la muerte" la noche del 14 de diciembre de 1977 junto a la también religiosa francesa Alice Domon y 10 activistas más en plena dictadura argentina.
Pero su cuerpo fue devuelto por el mar a tierra firme en ese mismo año e inhumado en una fosa común. Ya entrado el siglo XXI, pudo ser identificado y, en 2005, enterrado gracias al visto bueno del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en el jardín de la iglesia de Santa Cruz en Buenos Aires, donde había sido detenida.
"Lloré prácticamente del principio al final de la misa (...) No llegaba a aceptar que una parte de la Iglesia estuviera con la dictadura", recuerda en el video Geneviève Jeanningros sobre esta experiencia que la conmovió profundamente.
El recuerdo que tiene Éric Domergue de ella en esos días es su "mirada penetrante y la sonrisa permanente". Con ella comparte el asesinato de un familiar durante la dictadura: en su caso su hermano Yves desaparecido en 1976 y cuyo cuerpo se identificó en 2011.
"Geneviève siempre está atenta preguntando por los familiares de los franceses desaparecidos y de los argentinos también", asegura Domergue a AFP.
En octubre de 2024, la monja firmó incluso una carta que un grupo de familiares envió al presidente francés, Emmanuel Macron, para pedirle que no los olvide, antes de un viaje oficial a Argentina.
- Del "miedo" a la amistad -
Pero a Geneviève le dolió la ausencia de la jerarquía católica en el funeral de su tía, por lo que decidió escribir al futuro papa en octubre de 2005.
Bergoglio se encontraba en Ciudad del Vaticano para un sínodo de obispos y la llamó el mismo día. Le aseguró que conocía la situación, por lo que permitió el entierro de Duquet y dos madres de la Plaza de Mayo en el recinto de la iglesia. Pero Geneviève no quedó convencida.
Ocho años después, la monja estaba en la plaza de San Pedro cuando el flamante papa Francisco salió al balcón de la basílica homónima. "Me eché las manos a la cabeza y pensé: Dios mío, ¿qué va a pasar? Tenía miedo, la verdad sea dicha", explica en el video.
Pero su mensaje a favor de una Iglesia para los pobres la tranquilizó y, semanas después, acudió a una misa a la residencia vaticana de Santa Marta, a invitación del pontífice. Su relación de amistad empezó a fructificar.
Francisco visitó incluso la caravana en la que la monja vive en el seno de una comunidad de feriantes, en el parque de atracciones Luna Park, en el litoral romano.
- Feriantes y trans -
La pandemia de coronavirus los acercó mucho más.
Geneviève contactó con él para pedirle ayuda para los feriantes de Luna Park, que se quedaron sin ingresos, e incluso ejerció de mensajera con un grupo de prostitutas trans latinoamericanas del litoral romano a las que Francisco también ayudó materialmente.
"En abril de 2020, las mujeres me pidieron si podían darle las gracias al papa en persona. (...) Entonces llamé a Geneviève, que es amiga del papa, para preguntarle cómo hacerlo", explicó a AFP en marzo don Andrea Conocchia, el párraco de una pequeña iglesia de Torvaianica, en la costa romana.
Francisco le respondió favorablemente y, cuando retomó las audiencias públicas, las recibió y siguió recibiendo cada semana a personas del colectivo LGTB, acompañadas por Geneviève.
"Siempre le escribía un pequeño mensaje para decirle a quien llevaba. Era justo que lo supiera", según la religiosa.
La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.
La mujer pensó que ya estaba bien recuperado de la crisis respiratoria que lo confinó en un hospital durante 38 días y pensaba ya en pedir entradas para su próxima audiencia pública.
Su último servicio quedará inmortalizado por las cámaras: rezar por él ante su féretro en la capilla ardiente.
P.Stevenson--AMWN