
-
La "luna de sangre" emerge durante el eclipse total lunar
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares de su esposo con hongos tóxicos
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Miles de bolsonaristas salen a las calles de Brasil antes del veredicto por golpismo
-
La final entre Alcaraz y Sinner arrancará con retraso ante la presencia de Trump
-
Dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Dron lanzado por rebeldes de Yemen cae en aeropuerto de Israel y deja un herido
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Al menos dos heridos graves al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Israel afirma que fue atacado con proyectiles desde Gaza y con drones desde Yemen
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre

Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
Decenas de miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en varias ciudades de Brasil, pocos días antes de que la justicia decida si el expresidente es culpable por golpismo.
La corte suprema dará la semana próxima su veredicto en el juicio a Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado en 2022, que puede enfrentarlo a más de 40 años de cárcel.
En prisión domiciliaria preventiva desde agosto, el líder de extrema derecha fue el protagonista ausente de movilizaciones en Sao Paulo y Rio de Janeiro con cerca de 42 mil asistentes a cada una, según cálculos del Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.
También hubo manifestaciones menores en Brasilia, Recife, Belém y otras ciudades.
El acto principal se realizó en la tradicional avenida Paulista de Sao Paulo, con la presencia de varios presidenciables de la derecha.
"Estamos aquí para defender la legalidad y los valores en este país: el juicio a Bolsonaro es una canallada", dijo a la AFP Aparecida Paula, una jubilada de 70 años con la camiseta de Neymar Jr.
Las movilizaciones reclamaron una amnistía legislativa a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia del 8 de enero de 2023.
Según la fiscalía, Bolsonaro (2019-2022) promovió esos hechos como un último intento de aferrarse al poder tras perder las elecciones frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El bolsonarismo aspira a votar la amnistía en el Congreso y que también alcance a su líder si resulta condenado.
- "Thank you, Trump" -
"Thank you, president Trump", "S.O.S., Trump" y "Freedom", se leía en carteles alzados por el público en la Paulista, junto con pancartas dirigidas a los líderes de Diputados y del Senado para activar la votación de la amnistía.
Vestidos con los colores verde y amarillo de la bandera brasileña, los manifestantes también desplegaron una bandera gigantesca de Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump impuso hace un mes aranceles punitivos a Brasil, bajo el argumento de que existe una "caza de brujas" contra su aliado Bolsonaro. También sancionó a jueces y autoridades brasileñas.
"La amnistía para los condenados del 8 de enero y Bolsonaro es lo único que puede salvar a Brasil", dijo Alexandre Cerqueira, un pintor náutico de 45 años que llegó al acto con su esposa y tres hijos.
En el palco en Sao Paulo estuvieron presentes el patrocinador de los actos, el pastor evangélico ultraconservador Silas Malafaia, y la ex primera dama Michelle Bolsonaro, la más ovacionada de la tarde.
"Quien debía estar aquí es mi marido, que está amordazado en casa", dijo entre lágrimas.
Además del juicio por golpismo, Bolsonaro se encuentra inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas el sistema de votación brasileño.
El exmandatario se declara inocente y dice ser un perseguido.
"Sólo existe un candidato para nosotros: Jair Messias Bolsonaro", afirmó el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, considerado posible sucesor de Bolsonaro para las presidenciales de 2026 y promotor de la amnistía.
"No vamos a aceptar la dictadura de un poder sobre otro", agregó, en referencia a la corte.
Consultado por la AFP, Freitas aseguró que "hay votos de sobra" en el Congreso para la amnistía.
- "Sin amnistía" -
Por su lado, Lula encabezó este domingo el tradicional desfile cívico-militar en Brasilia por el 7 de septiembre, Día de la Independencia de Brasil.
"Brasil soberano" fue el lema de este año, en alusión a los aranceles y sanciones de la Casa Blanca.
"No aceptamos órdenes de nadie", dijo el presidente de 79 años en un mensaje televisado a la nación el sábado por la noche.
Sin dar nombres, tildó de "traidores a la patria" a "políticos brasileños que alentaron ataques a Brasil".
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos, donde lleva una campaña para que el gobierno de Trump interceda en favor de su padre.
"Sin amnistía", entonó una parte del público durante el desfile en Brasilia.
Lula, que pretende buscar la reelección en 2026, dijo esta semana que ve un "riesgo" de amnistía si el tema se vota en el Congreso.
Tanto el gobierno como la oposición reconocieron que, en los últimos días, se intensificaron las tratativas para llevar el asunto al pleno parlamentario.
La decisión de votarlo o no depende en primera instancia del presidente de la Cámara de Diputados.
X.Karnes--AMWN