-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
Un tribunal de Roma condenó este lunes a varios exdirigentes del club de fútbol italiano Juventus de Turín, incluido el expresidente Andrea Agnelli, a penas de prisión en suspenso por malversación financiera entre 2019 y 2021.
El tribunal de Roma condenó a un año y ocho meses de prisión en suspenso a Andrea Agnelli, cuya familia controla desde hace años la Juventus a través del holding Exor, en el marco de un acuerdo de culpabilidad.
El exjugador Pavel Nedved, exvicepresidente de la "Vecchia Signora" fue condenado a un año y dos meses en suspenso, y el exdirector deportivo Fabio Paratici a un año y seis meses en suspenso.
Maurizio Arrivabene, exadministrador general de la Juve, fue absuelto de todos los cargos.
Estas sentencias cierran definitivamente el plano judicial de un caso que le costó a la Juventus la retirada de diez puntos durante la temporada 2022-2023, que privó al club más laureado del fútbol italiano de clasificar a competiciones europeas.
Entre 2019 y 2021 la Juve pagó en diferido ciertos salarios de jugadores, sin haberlo indicado debidamente a las instituciones.
Esta manipulación de los salarios buscaban hacer bajar artificialmente las pérdidas en los balances anuales durante la pandemia de Covid.
"La decisión de pedir la aplicación de la pena (...) sin ninguna duda ha sido muy difícil de tomar", explicó en su cuenta de X Agnelli, quien dimitió de su puesto de presidente en noviembre de 2022.
"Después de haber reflexionado largo y tendido, estoy convencido de que se trata de la elección más apropiada", añadió.
La Juventus, que por su parte ha sufrido una multa de 157.000 euros (184.000 dólares), indicó en un comunicado que "este acuerdo (no implicaba) ninguna admisión ni reconocimiento de responsabilidad".
"Reafirmando la regularidad de sus acciones y el bien y la pertinencia de sus argumentos, el club ha estimado oportuno aceptar este acuerdo en el mejor interés del club, de sus accionistas y de todas las partes indicadas", continúa el texto.
P.Stevenson--AMWN