-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó el lunes oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista", un día después de una ceremonia en memoria del asesinado activista ultraconservador Charlie Kirk.
Antifa es un término abreviado para "antifascista" utilizado para describir grupos difusos de extrema izquierda. Desde que Trump anticipó la semana pasada la designación que daría a este movimiento han surgido preguntas sobre cómo definirlo.
La orden ejecutiva describió al grupo como una "empresa militarista y anarquista que llama explícitamente al derrocamiento del gobierno de Estados Unidos" y que utiliza "violencia y terrorismo" para suprimir la libertad de expresión.
Debido a un "patrón de violencia política diseñado para reprimir la actividad política legal y obstruir el Estado de derecho, designo a Antifa como 'organización terrorista interna'", señala la orden.
Pero en un aparente reconocimiento a las preguntas sobre cómo definir a Antifa, su orden acusó a este de usar "medios y mecanismos elaborados para ocultar las identidades de sus operativos".
También utilizaba los mismos métodos para ocultar sus fuentes de financiamiento y reclutar nuevos miembros, según la orden.
Agrega que las autoridades estadounidenses pueden actuar contra "cualquier persona que afirme actuar en nombre de Antifa" o a quien "Antifa o cualquier persona que afirme actuar en nombre de Antifa haya proporcionado apoyo material".
Trump ha advertido repetidamente sobre una represión contra los grupos de izquierda desde el asesinato del activista Kirk, el 10 de septiembre en un campus universitario de Utah, lo que desató la ira de la derecha.
La justicia estadounidense han acusado al presunto atacante, Tyler Robinson, de 22 años, de asesinato.
Trump ya amenazó con tomar medidas contra lo que ha llamado Antifa durante su primer mandato.
Le ha culpado de varios delitos, desde violencia contra la policía hasta estar detrás del ataque al Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021, en el cual participaron simpatizantes de Trump que tenían como objetivo bloquear la victoria electoral presidencial de Joe Biden.
Antifa, cuyo nombre tiene raíces en grupos socialistas de la Alemania de 1930 que se opusieron a Hitler, tiene un historial de confrontación con grupos de derecha y participación en desobediencia civil.
Activistas alineados con Antifa, a menudo vestidos completamente de negro, protestan contra el racismo, los valores de extrema derecha y lo que consideran fascismo. Justifican la violencia como autodefensa.
S.F.Warren--AMWN