-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
El poderoso huracán Melissa toca tierra en Jamaica
El poderoso huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado la isla caribeña.
Melissa, un huracán de categoría 5 (la máxima), alcanzó el suroeste del país cerca de la ciudad de New Hope con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, informó el centro estadounidense de huracanes (NHC).
"Ésta es una situación extremadamente peligrosa y que pone en riesgo la vida", indicó esa organización.
La isla ya lleva horas sufriendo crecidas y vientos extremos provocados por Melissa, uno de los huracanes más fuertes registrados en el Atlántico.
A pesar de acelerar un poco su desplazamiento, el huracán avanza lentamente, lo que debería aumentar el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en Jamaica.
Su potencia supera la de algunos de los huracanes más devastadores de los últimos años, como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.
El lunes, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quiso ser honesto con la población sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. "No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5", declaró.
"Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora", afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial.
Poco antes del impacto, la autoridades se mostraron preocupadas porque muchos habitantes se negaban a acatar las órdenes de evacuación.
El ministro de gobierno local, Desmond McKenzie, informó el lunes por la noche que muchos de los cerca de 880 refugios de la isla seguían vacíos.
"Jamaica, este no es el momento de ser valientes", declaró McKenzie este martes. "Todavía hay una pequeña ventana de oportunidad (...) Veamos si podemos aprovecharla sabiamente", añadió.
"Manténganse a salvo, Jamaica", publicó en X el velocista olímpico Usain Bolt, una de las figuras más famosas del país.
Ishack Wilmot, que se refugió con su familia en Kingston, dijo a la AFP que por ahora estaban a salvo, pero que habían perdido el suministro de electricidad y agua durante la noche.
"Los vientos son fuertes y racheados", dijo. "Aunque estamos lejos del ojo, sigue siendo muy intenso y ruidoso".
- A cámara lenta -
Se prevé que Melissa alcance el extremo oriental de Cuba el martes por la noche, después de azotar Jamaica.
El Consejo de Defensa Nacional declaró la "fase de alarma" en las seis provincias del este (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas).
Las autoridades empezaron a evacuar a unas 650.000 personas en estas provincias, donde la población hace acopio de víveres y trata de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.
En Jamaica, la Cruz Roja, que ha distribuido agua potable y kits de higiene ante posibles interrupciones en los servicios, señaló que la "lentitud" de Melissa aumentaba la ansiedad.
"Uno esperaría que tal vez pase en cuatro horas, pero Melissa no parece ser así", dijo a la AFP una portavoz de la Cruz Roja, Esther Pinnock.
Se pronosticaba hasta un metro de lluvia, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra también previstos en Haití, República Dominicana y Cuba.
Los científicos afirman que el cambio climático causado por el ser humano ha intensificado las grandes tormentas, aumentando su frecuencia.
- Calentamiento global -
El meteorólogo Kerry Emanuel explicó que el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente, como ocurrió con Melissa, lo que eleva el riesgo de lluvias extremas.
"El agua mata a mucha más gente que el viento", dijo a la AFP.
El último gran huracán que afectó a Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.
"El cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa", señaló el científico climático Daniel Gilford.
F.Bennett--AMWN