-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el expríncipe Andrés y la familia real británica siguen afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
¿Dónde vivirá Andrés y con qué medios?
Al anunciar el jueves por la noche que el rey Carlos III decidió quitarle sus títulos a Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real de 30 habitaciones en Windsor.
Se trasladará a Sandringham, una vasta propiedad privada del monarca que alberga numerosas residencias, aunque se desconoce en cuál vivirá.
Para evitar polémicas, el palacio precisó que Andrés vivirá a expensas del rey.
Según el diario The Guardian, podría recibir una compensación económica de seis cifras por dejar Royal Lodge, conforme al contrato de arrendamiento firmado en 2003 con el Crown Estate, que gestiona los bienes de la Corona británica. Además, recibiría una asignación anual del rey para cubrir sus gastos cotidianos.
Como exoficial de la Marina, Andrés percibe una pensión anual de 20.000 libras y posee un importante patrimonio personal. Pero el año pasado, Carlos le retiró la asignación anual de un millón de libras que solía entregarle.
Su mudanza no sería antes de Navidad, según medios británicos, por razones logísticas y también para evitar su presencia durante las fiestas en Sandringham, donde suele reunirse la familia real.
¿Corre el riesgo de ser procesado?
Andrés siempre negó las acusaciones de Virginia Giuffre, una de las presuntas víctimas de Epstein, quien afirmó haber mantenido relaciones sexuales con el expríncipe —- dos veces cuando tenía 17 años -— mientras estaba bajo el control del estadounidense.
En 2022, Andrés alcanzó un acuerdo financiero extrajudicial con Giuffre para poner fin a una demanda en Estados Unidos.
Virginia Giuffre se suicidó en abril pasado.
Una comisión del Congreso estadounidense continúa investigando el caso, y varios de sus miembros pidieron que Andrés testifique.
El hermano de Virginia Giuffre, Sky Roberts, opinó que Andrés "debería estar en prisión".
En el Reino Unido, la policía, que cerró una investigación previa en 2021, ahora examina una denuncia periodística según la cual Andrés habría pedido a un agente de su escolta obtener información sobre Giuffre para desacreditarla.
¿Seguirá en la línea de sucesión al trono?
A pesar de haber perdido sus títulos, Andrés sigue siendo el octavo en la línea de sucesión al trono británico.
En los últimos días surgieron llamados para impedir que Andrés pueda heredar el trono, aunque la probabilidad es muy baja.
Sería necesaria una decisión del Parlamento y la aprobación de todos los países del Commonwealth.
El portavoz del primer ministro Keir Starmer aclaró el viernes que el gobierno "no tiene planes de modificar la ley" al respecto.
¿Hacia un mayor control de la familia real?
Criticada por su lentitud en actuar contra Andrés, la familia real sale debilitada por el escándalo, que reaviva el debate sobre el control parlamentario de la Corona.
La diputada Rachael Maskell presentó un proyecto de ley para facilitar la retirada de títulos nobiliarios a quienes los posean.
La Comisión de Cuentas Públicas del Parlamento solicitó información al Crown Estate y al Tesoro sobre el contrato de arrendamiento concedido al expríncipe, que le permitía no pagar alquiler tras un pago inicial sustancial.
Este caso "es una oportunidad para que la familia real sea más transparente en su funcionamiento, especialmente en lo referente a sus finanzas", consideró el historiador y biógrafo de Andrés Andrew Lownie, quien apuntó que "al intentar trasladar toda la culpa a Andrés, tratan de evitar un examen más profundo del resto de la familia".
P.Mathewson--AMWN