
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Rescatistas buscan supervivientes tras mortal sismo que golpeó Afganistán
Los equipos de rescate buscaban el martes supervivientes de un sismo que golpeó una zona remota del oeste de Afganistán y dejó al menos 22 muertos y cientos de casas dañadas, informaron las autoridades.
El sismo de magnitud 5,3 sacudió la provincia de Badghis y derribó casas, especialmente en el distrito Qadis, una zona rural de difícil acceso por carretera.
"El terremoto causó daños masivos a casas, entre 700 y 1.000 quedaron dañadas", declaró el portavoz provincial de Badghis, Baz Mohammad Sarwary, en un mensaje por video.
Sarwary indicó que 22 personas murieron y que hay cuatro heridos, revisando a la baja un balance anterior entregado a la AFP que contabilizaba 26 muertos.
"Existe la posibilidad de que aumente el número de víctimas", agregó el funcionario.
Este nuevo balance fue confirmado por el portavoz del gobierno de los talibanes, Zabihullah Mujahid.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a habitantes de la zona, incluidos niños, buscando los restos de sus pertenencias y bienes entre los escombros de las casas colapsadas.
Los equipos de socorro, incluyendo a los talibanes, acudieron al lugar para intentar encontrar supervivientes y trasladar a los heridos a los hospitales locales, indicaron las autoridades.
Esta catástrofe golpea al país en un momento de aguda crisis humanitaria por una dura sequía que afecta al país. La situación empeoró tras la llegada de los talibanes al poder en agosto del año pasado que implicó el congelamiento de las ayudas internacionales que financiaban un 80% del presupuesto.
Según la ONU el hambre asecha a 23 millones de afganos, es decir a un 55% de la población, y el organismo necesita 5.000 millones de dólares este año para evitar una catástrofe humanitaria.
- Una zona sísmica -
En Twitter Mujahid efectuó un llamado a las organizaciones internacionales de ayuda humanitaria para que ayuden a las víctimas.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Qala i Naw, capital de Badghis, a menos de 100 km de la frontera con Turkmenistán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La zona de Badghis es una de las más afectadas por la sequía y en los últimos 20 años se ha beneficiado muy poco de la ayuda internacional.
Algunas de las víctimas murieron por el colapso de los techos de sus casas, según las autoridades.
El sismo también afectó a los pobladores del distrito de Muqr, pero no se brindaron detalles de los daños.
En Afganistán los sismos son frecuentes, especialmente cerca de la cadena montañosa de Hindu Kush donde se encuentran la placa euroasiática y con la india.
Cualquier movimiento telúrico puede ser devastador por la precariedad de las construcciones rurales.
En octubre de 2015, un terremoto de magnitud 7,5 golpeó una zona montañosa de la cadena Hindu Kush, cerca de la frontera con Pakistán y dejó más de 380 muertos en ambos países.
F.Dubois--AMWN