
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia

Perú aisla playas tras derrame de petróleo atribuido a erupción en Tonga
Perú decidió aislar tres playas de la provincia de Callao, tras un derrame petróleo atribuido al oleaje anómalo registrado tras la erupción volcánica en Tonga, informó el lunes el ministerio del Ambiente.
"Hay un grave daño a la biodiversidad, incluso puede incidir en la salud humana, y se ha ordenado que esta zona sea aislada para todo tipo de actividad", dijo a la prensa el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.
"Estamos preocupados por el incidente, porque ya son tres playas las perjudicadas, llegando aproximadamente a tres kilómetros de contaminación", agregó Ramírez tras supervisar los daños ambientales de las playas del distrito limeño de Ventanilla.
El ministerio informó que la empresa causante del derrame podría recibir una multa de unos 34,5 millones de dólares.
La fiscalía abrió una investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra los representantes legales y funcionarios de la Refinería La Pampilla.
"Un fiscal a bordo de una unidad marítima constató que el derrame habría producido la contaminación marítima y la muerte de especies hidrobiológicas y aves", indica un comunicado de la fiscalía.
El derrame de petróleo que ya fue controlado ocurrió el sábado en playas de la provincia peruana de Callao, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La Refinería La Pampilla, de la española Repsol, reportó el domingo que se produjo un "derrame limitado" de petróleo en el mar del distrito de Ventanilla del Callao, durante el proceso de descarga del buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, debido a la violencia del oleaje del sábado en las costas limeñas.
"Se informa que el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, en la Provincia del Callao, ocurrido durante el proceso de descarga de crudo del buque 'Mare Doricum' de la Refinería La Pampilla, ya se encuentra controlado", indica un comunicado del COEN.
La Refinería indicó a su vez que en el momento de la fuga activaron sus protocolos de seguridad y sus brigadas lograron controlar "el incidente" el mismo día.
Sin informar la cantidad de crudo derramado, la empresa señaló que continúan las labores de control y limpieza de crudo del litoral en coordinación con las autoridades locales.
- Buque con impedimento de zarpe -
Por su parte, la Marina constató el domingo que personal del buque y el terminal Multiboyas colocaron barreras de contención de aproximadamente 500 metros de longitud. También hallaron tres embarcaciones que se encontraban realizando la limpieza y recolección del hidrocarburo en el área afectada.
"Las causas del derrame son material de investigación hay diferentes factores que tenemos que evaluar. Se ha contratado un perito para la investigación", dijo a la AFP el capitán del Puerto de Callao, el capitán Roberto Teixeira.
"Las operaciones de recuperación de crudo las tenemos enfocadas en dos frente en el mar y en el ámbito terrestre", explicó Teixeira.
El oficial de la Marina confirmó que el buque tanque de bandera italiana se encuentra fondeado en la bahía de puerto del Callao hasta terminar con las investigaciones.
"Esta con impedimento de zarpe", agregó.
Brigadas de trabajadores con trajes de protección recogen el petróleo que llegó a las playas de los distritos costeros de Ventanilla y Ancón, al norte de Lima.
"Queremos decirle al ministro de Ambiente que por favor, le haga seguimiento, y que los responsables tengan una sanción porque esto afecta a los pescadores, a la población que nos alimentamos de la pesca, y a los animales marinos", dijo a la AFP Brenda Ramos, pobladora del distrito de Ventanilla.
En tanto, autoridades locales cerraron la tarde del domingo tres playas y evacuaron a bañistas.
La erupción volcánica submarina en el Pacífico desató el sábado el pánico en las islas del reino de Tonga, con un tsunami que provocó olas de 1,20 metros en la capital Nuku'alofa, así como en Japón, pero además generó alertas en diversas naciones recostadas sobre ese océano, como Australia, Nueva Zelanda, en la costa oeste de Estados Unidos, en Chile y Ecuador, entre otros.
P.Silva--AMWN