
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

Abre la Semana de la Moda de Londres, sin Burberry ni Beckham
La Semana de la Moda de Londres inicia este viernes cinco días de desfiles de sus colecciones otoño/invierno 2022, con las ausencias destacadas de Burberry y Victoria Beckham, que dejan el protagonismo a diseñadores emergentes como el español Javier Aparici.
El año pasado por las mismas fechas, el evento se celebró en un formato 100% virtual, ya que los desfiles con público estaban prohibidos en un Reino Unido en pleno confinamiento.
En esta ocasión, el programa cuenta con 37 desfiles públicos, entre los que figuran marcas consagradas como Simone Rocha, Molly Goddard, Roksanda, Erdem y Rejina Pyo.
No estarán sin embargo presentes grandes nombres habituales de la pasarela londinense como Victoria Beckham y Burberry, aunque esta último organizará un desfile de su colección otoño/invierno 2022 fuera de programa el 11 de marzo en la capital.
Otros diseñadores prefieren mantener un formato digital, como la reina del punk Vivienne Westwood, que presentará sus últimas creaciones en un vídeo.
- Moda sostenible "made in Spain"-
Aparici, que dejó una carrera en las finanzas para emprender la vía de la moda, abrirá los desfiles el viernes con su firma de prendas sostenibles SOHUMAN, una marca de moda sostenible con la que promete "transparencia radical".
El valenciano, de 28 años, comenzó diseñando camisetas, que se hicieron extremadamente populares en 2019 en España tras ser llevadas por concursantes del programa de televisión Operación Triunfo, antes de pasar al pret-a-porter "made in Spain".
Para las marcas emergentes como SOHUMAN, la Semana de la Moda de Londres representa una oportunidad sin igual para darse a conocer, como ocurrió con el joven diseñador albanés Nensi Dojaka, que en 2021 ganó el premio LVMH para jóvenes talentos.
Estos diseñadores emergentes surgen a menudo de la prestigiosa escuela de moda londinense Central Saint Martins o entre los creadores seleccionados por la incubadora de talentos Fashion East, cuyos desfiles se organizan el domingo.
Entre los principales diseñadores de moda sostenible, la británica Bethany Williams y el irlandés Richard Malone presentarán sus creaciones el martes.
El público podrá seguir los desfiles, en directo o diferido, en la plataforma digital que la London Fashion Week lanzó en junio de 2020, en plena pandemia.
También con la intención de llegar a los amantes de la moda de todo el mundo, la serbia Roksanda Ilincic presentará un look demi-couture en forma de NFT creado por el Institute of Digital Fashion.
- "Años muy difíciles" -
Tras verse duramente golpeada por la pandemia, la industria de la moda británica, que empleaba a unas 890.000 personas en 2019, intenta recuperarse.
Entrevistada por AFP, Caroline Rush, directora ejecutiva del British Fashion Council, reconoció que han sido "unos años muy difíciles", en los que los efectos del Brexit se sumaron al coronavirus.
La salida británica de la Unión Europea, cuyos consecuencias se notaron plenamente a partir del 31 de enero de 2020, "sigue siendo un reto para la industria de la moda, ya sea por los aranceles, el papeleo o los visados para que la gente trabaje en diferentes países", afirma Rush.
En cuanto a la situación sanitaria, el levantamiento de las restricciones en muchos países está permitiendo el regreso de un público internacional.
"No contaremos con la presencia de personas de muchos países asiáticos que todavía no pueden viajar, pero tienen representantes en el Reino Unido, así que todavía se pueden hacer negocios y ver colecciones", agrega.
Un informe publicado el año pasado por Oxford Economics para la Federación de Industrias Creativas y la federación Creative England afirmaba que "con la inversión adecuada" el sector creativo podría recuperarse más rápido que la economía británica en su conjunto.
El estudio preveía que el sector crezca más del 26% de aquí a 2025 y aporte 132.100 millones de libras (180.000 millones de dólares, 154.000 millones de euros) a la economía británica, más de 28.000 millones de libras más que en 2020.
A la Semana de la Moda de Londres le seguirán las de Milán y París.
P.Silva--AMWN