
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales

La mítica cantante brasileña Elza Soares, 'voz del milenio', muere a los 91 años
La mítica cantante brasileña Elza Soares murió este jueves a los 91 años en su casa de Rio de Janeiro, tras una carrera de más de seis décadas y una vida "apoteósica", llena de adversidades.
"Es con mucha tristeza y pesar que informamos del fallecimiento de la cantante y compositora Elza Soares, a los 91 años (...) en su casa, en Rio de Janeiro, por causas naturales", informa el comunicado difundido en su cuenta de Instagram.
Con una ecléctica carrera que empezó en los años 60 y que incluye más de 30 discos con populares temas como "Malandro" o "La carne", Soares, diva negra con una inconfundible voz rasgada y una personalidad arrolladora, es considerada una de las mayores voces de la música brasileña.
"Ícono de la música brasileña, considerada una de las mayores artistas del mundo, la cantante elegida como la Voz del Milenio, tuvo una vida apoteósica, intensa, que emocionó al mundo con su voz, su fuerza y su determinación", señala el comunicado.
A poco de anunciada su muerte, aparecieron en las redes sociales numerosos mensajes de condolencia y de homenaje a esta figura, fácilmente reconocible por su maquillaje dramático, las inmensas pelucas y tacones altísimos, a la que en 1999 la BBC consagró como "cantante brasileña del milenio".
"Descansa en paz, Elza Soares. El mundo de la samba, y de toda la música brasileña, te agradece y reverencia por tu vida y tu arte", escribió en Instagram Zeca Pagodinho, considerado uno de los grandes nombres de la samba.
Desafiante y altiva, elogiada en los escenarios de medio mundo y considerada un referente en la lucha feminista y contra el racismo, Elza pasó por los más diversos ambientes; desde sus precarios inicios en Rio de Janeiro, donde creció, hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo; residió y brilló en Italia, con su entonces esposo, el futbolista Mané Garrincha, durante la dictadura militar, a la Mocidade Independente de Padre Miguel, su escuela de samba.
Samba, jazz, bossa nova, funk, hip hop y hasta rock encajan en la voz de Soares, que cantó "hasta el fin", como prometió siempre, y deja momentos inolvidables en la historia musical brasileña, como la grabación, en 1984, de "Língua", con Caetano Veloso, o el himno nacional cantado a capela en la inauguración de los Juegos Panamericanos Río 2007 o su presencia en el Sambódromo.
Según la prensa local, su cuerpo será velado este viernes en el Teatro Municipal de Rio.
- Símbolo de resistencia
La vida golpeó una y otra vez a Elza Gomes da Conceição, pero también la convirtió en símbolo de resistencia y coraje y en sus últimos años, en figura de culto.
Hija de un obrero y una lavandera, nació en junio de 1930 en Río de Janeiro, y se crió en la favela de Moça Bonita.
Su padre la obligó a casarse a los 12 años, y un año después nació su primer hijo. Con su primer marido tuvo siete hijos, pero los primeros dos, prematuros y desnutridos, murieron muy pequeños. Soares llegó a confesar que llegó a robar comida para alimentarlos. A los 21 años ya era viuda.
Soares estuvo casada durante 17 años con el futbolista Garrincha, héroe de las conquistas en los mundiales de 1958 y 1962, con el que mantuvo una tempestuosa y violenta relación.
Garrincha "fue mi mayor amor, lo es" aún, confió en una entrevista con la AFP en 2017 en Nueva York, su show "La mujer del fin del mundo", una suerte de samba futurista que combina electrónica, art-rock y rap, en el que cantó sentada debido a varias operaciones de columna.
Con Garrincha, quien moriría de cirrosis a los 49 años también en un 20 de enero, Soares adoptó una niña y tuvo un hijo, apodado "Garrinchinha", que falleció a los nueve años en un accidente de automóvil, cuando iba a visitar la tumba de su padre.
La madre de Soares había fallecido en un accidente automovilístico que involucró a Garrincha, y mucho después, en 2015, la cantante volvería a experimentar el dolor de perder a un hijo, Gilson, a los 59 años por una infección del tracto urinario.
- "Un saxofón en la garganta"
"Eso decían, pero nadie tiene una cuerda vocal extra, es una cosa media loca. Está torcida, creo que se tuerce, como en mi vida todo empieza torcido, hasta fue escrito por piernas torcidas", bromeó en un entrevista televisiva en 2002, en referencia a las piernas de Garrincha.
En la Copa del Mundo de 1962, en Chile, de la cual Soares fue la madrina, tuvo "un encuentro ma-ra-vi-llo-so" con el trompetista y cantante de jazz estadounidense Louis Armstrong.
La leyenda reza que Armstrong, impresionado con su voz, dijo que Soares escondía "un saxofón en la garganta".
A.Rodriguezv--AMWN