
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

La mítica cantante brasileña Elza Soares, 'voz del milenio', muere a los 91 años
La mítica cantante brasileña Elza Soares murió este jueves a los 91 años en su casa de Rio de Janeiro, tras una carrera de más de seis décadas y una vida "apoteósica", llena de adversidades.
"Es con mucha tristeza y pesar que informamos del fallecimiento de la cantante y compositora Elza Soares, a los 91 años (...) en su casa, en Rio de Janeiro, por causas naturales", informa el comunicado difundido en su cuenta de Instagram.
Con una ecléctica carrera que empezó en los años 60 y que incluye más de 30 discos con populares temas como "Malandro" o "La carne", Soares, diva negra con una inconfundible voz rasgada y una personalidad arrolladora, es considerada una de las mayores voces de la música brasileña.
"Ícono de la música brasileña, considerada una de las mayores artistas del mundo, la cantante elegida como la Voz del Milenio, tuvo una vida apoteósica, intensa, que emocionó al mundo con su voz, su fuerza y su determinación", señala el comunicado.
A poco de anunciada su muerte, aparecieron en las redes sociales numerosos mensajes de condolencia y de homenaje a esta figura, fácilmente reconocible por su maquillaje dramático, las inmensas pelucas y tacones altísimos, a la que en 1999 la BBC consagró como "cantante brasileña del milenio".
"Descansa en paz, Elza Soares. El mundo de la samba, y de toda la música brasileña, te agradece y reverencia por tu vida y tu arte", escribió en Instagram Zeca Pagodinho, considerado uno de los grandes nombres de la samba.
Desafiante y altiva, elogiada en los escenarios de medio mundo y considerada un referente en la lucha feminista y contra el racismo, Elza pasó por los más diversos ambientes; desde sus precarios inicios en Rio de Janeiro, donde creció, hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo; residió y brilló en Italia, con su entonces esposo, el futbolista Mané Garrincha, durante la dictadura militar, a la Mocidade Independente de Padre Miguel, su escuela de samba.
Samba, jazz, bossa nova, funk, hip hop y hasta rock encajan en la voz de Soares, que cantó "hasta el fin", como prometió siempre, y deja momentos inolvidables en la historia musical brasileña, como la grabación, en 1984, de "Língua", con Caetano Veloso, o el himno nacional cantado a capela en la inauguración de los Juegos Panamericanos Río 2007 o su presencia en el Sambódromo.
Según la prensa local, su cuerpo será velado este viernes en el Teatro Municipal de Rio.
- Símbolo de resistencia
La vida golpeó una y otra vez a Elza Gomes da Conceição, pero también la convirtió en símbolo de resistencia y coraje y en sus últimos años, en figura de culto.
Hija de un obrero y una lavandera, nació en junio de 1930 en Río de Janeiro, y se crió en la favela de Moça Bonita.
Su padre la obligó a casarse a los 12 años, y un año después nació su primer hijo. Con su primer marido tuvo siete hijos, pero los primeros dos, prematuros y desnutridos, murieron muy pequeños. Soares llegó a confesar que llegó a robar comida para alimentarlos. A los 21 años ya era viuda.
Soares estuvo casada durante 17 años con el futbolista Garrincha, héroe de las conquistas en los mundiales de 1958 y 1962, con el que mantuvo una tempestuosa y violenta relación.
Garrincha "fue mi mayor amor, lo es" aún, confió en una entrevista con la AFP en 2017 en Nueva York, su show "La mujer del fin del mundo", una suerte de samba futurista que combina electrónica, art-rock y rap, en el que cantó sentada debido a varias operaciones de columna.
Con Garrincha, quien moriría de cirrosis a los 49 años también en un 20 de enero, Soares adoptó una niña y tuvo un hijo, apodado "Garrinchinha", que falleció a los nueve años en un accidente de automóvil, cuando iba a visitar la tumba de su padre.
La madre de Soares había fallecido en un accidente automovilístico que involucró a Garrincha, y mucho después, en 2015, la cantante volvería a experimentar el dolor de perder a un hijo, Gilson, a los 59 años por una infección del tracto urinario.
- "Un saxofón en la garganta"
"Eso decían, pero nadie tiene una cuerda vocal extra, es una cosa media loca. Está torcida, creo que se tuerce, como en mi vida todo empieza torcido, hasta fue escrito por piernas torcidas", bromeó en un entrevista televisiva en 2002, en referencia a las piernas de Garrincha.
En la Copa del Mundo de 1962, en Chile, de la cual Soares fue la madrina, tuvo "un encuentro ma-ra-vi-llo-so" con el trompetista y cantante de jazz estadounidense Louis Armstrong.
La leyenda reza que Armstrong, impresionado con su voz, dijo que Soares escondía "un saxofón en la garganta".
A.Rodriguezv--AMWN