
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Estrellas rusas de la música clásica presionadas para tomar distancia de Putin
La presión aumenta sobre los artistas rusos, a raíz de la invasión de Ucrania, para que tomen distancia del presidente Vladimir Putin, bajo pena de ser declarados persona non grata en los escenarios occidentales.
El mundo de la música clásica se vio sacudido nuevamente este martes por la decisión de la dirección de la Filarmónica de Múnich (sur de Alemania) de despedir al director de orquesta Valery Guérguiev, cercano al Kremlin, mientras que la soprano Anna Netrebko, en delicada posición, resolvió suspender sus conciertos.
"Múnich se separa de su director principal, Valeri Guérguiev. En consecuencia, ya no habrá más conciertos de la orquesta filarmónica de Múnich bajo su batuta", anunció el regidor de la capital bávara, Dieter Reiter.
El viernes Reiter le había dado a Guérguiev hasta el lunes para "distanciarse de manera clara y categórica" de la invasión rusa a Ucrania.
Pero el director de 68 años, uno de los más solicitados del mundo, mantuvo silencio en tanto los ultimátums en su contra se redoblaban.
"Esperaba que reconsideraría y cambiaría su valoración muy positiva del dirigente ruso. Pero, no lo hizo", se lamentó el alcalde de Múnich.
- Frecuentes encuentros con Putin -
Además de la dirección de la filarmónica de Múnich, desde 2015 este hiperactivo y controvertido maestro compatibilizaba su cargo, entre otros, con el de director general del prestigioso teatro Mariinsky de San Petersburgo, ciudad natal del presidente ruso.
Su cercanía con Putin, a quien frecuenta desde 1992, y su lealtad al dirigente, han suscitado varias polémicas durante la última década, en particular a causa de su participación en conciertos en Osetia del Sur, bombardeada, y en 2016 en Palmira, Siria, junto a las tropas del ejército del régimen de Bashar al Asad.
En 2018, en el marco de una entrevista brindada a la AFP, Guérguiev se congratuló por la reelección de Putin para un cuarto mandato, señalando que se veían entre "cinco a seis veces al año".
Hasta ahora, ninguna de estas actitudes le había impedido dirigir conciertos. Pero su negativa a condenar la agresión militar contra Ucrania lanzada por Putin cambió las cosas.
El lunes, la filarmónica de París y el prestigioso festival de Lucerna (Suiza) anunciaron que habían cancelado varias de sus conciertos ya programados, como una muestra de "solidaridad" con "el pueblo ucraniano".
El Festival suizo de Verbier y el escocés de Edimburgo, el mayor evento mundial de conciertos en vivo, exigieron y aceptaron la renuncia del maestro como director de sus orquestas.
El viernes el Carnegie Hall de Nueva York ya había dejado al director ruso fuera de una serie de presentaciones. El domingo, su agente artístico, el alemán Marcus Felsner, decidió dejar de representarlo.
- "Diferencias políticas" -
Otros artistas rusos también quedaron en una posición incómoda.
La Ópera del estado de Baviera anunció este martes que además de anular sus compromisos con Guérguiev también canceló los de la soprano rusa Anna Netrebko, que tenía previsto presentarse en julio.
El embajador ucraniano en Alemania, Andrij Melnyk, había pedido un poco antes en Twitter a los espectadores alemanes boicotear su presentación el miércoles en la Filarmónica del Elba en Hamburgo.
El concierto fue postergado finalmente para septiembre de 2022. Y este miércoles por la tarde, el organizador River Concerts publicó un comunicado de la diva de 50 años en el cual anunció que renuncia "a los conciertos hasta nueva orden".
"No es el buen momento para mí de actuar y hacer música. Espero que mi público comprenda esta decisión", agregó.
A Netrebko se le reprocha no haber tomado distancia de Putin, a pesar de que se declaró "opuesta a esta guerra" en Ucrania en su cuenta Instagram.
"No es justo forzar a los artistas, o a cualquier personalidad, a manifestar sus opiniones políticas y denunciar a su patria (...). No soy un persona política. Soy una artista y mi objetivo es unir a la gente por sobre las diferencias políticas", dijo la soprano de doble nacionalidad ruso-austriaca.
Th.Berger--AMWN