-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
Al menos 19 muertos tras reyerta e incendio en una discoteca de Indonesia
Al menos 19 personas murieron tras un enfrentamiento entre dos grupos locales que desató un incendio en una discoteca en Sorong, en la provincia indonesia de Papúa Occidental, informó la policía el martes.
Una de las víctimas fue apuñalada y las otras 18 murieron debido al incendio ocurrido en la discoteca "Double O", donde estalló la reyerta.
"El enfrentamiento ocurrió anoche (lunes) a las 23 horas (13H00 GMT). Fue un conflicto que se prolongó de un enfrentamiento el sábado", dijo en un comunicado Ary Nyoto Setiawan, jefe de la policía de Sorong.
El conflicto estalló entre dos miembros de dos grupos étnicos indonesios, que emplearon machetes, flechas y cócteles Molotov, indicó el portavoz de la policía nacional Ahmad Ramadhan durante una conferencia.
"La policía regional de Papúa Occidental se ha coordinado inmediatamente con los líderes religiosos y tradicionales para evitar que continúen los enfrentamientos", indicó, señalando que los agentes investigan quién está detrás del conflicto y quién inició el fuego.
Las imágenes del lugar mostraban el enorme edificio rojo y blanco ennegrecido por el fuego y vehículos calcinados enfrente de él.
"El club se incendió desde el primer piso. Intentamos evacuar a tantas personas como fuera posible pero luego de que los bomberos apagaron el incendio encontramos algunos cuerpos", señaló el jefe policial de Sorong.
Esta región es escenario desde hace tiempo de una insurrección independentista de baja intensidad, pero la policía indicó que el suceso no estaba relacionado con grupos separatistas.
La policía envió refuerzos a la localidad para evitar nuevas reyertas, según un periodista de AFP.
Sorong es el punto de acceso a las islas Raja Ampat, ricas en corales, y es la mayor ciudad en la provincia de Papúa Occidental y sede de un puerto importante.
Es relativamente tranquila comparada con otras regiones de la provincia, que han sufrido enfrentamientos entre separatistas papuanos y las fuerzas indonesias.
Los rebeldes recientemente escalaron su lucha, atacando construcciones de carreteras, así como escuelas y hospitales que dicen tener vínculos con los militares.
En respuesta, las autoridades han reforzado la presencia de militares y policías. La provincia es fronteriza con Papúa Nueva Guinea en la isla de Nueva Guinea, al norte de Australia.
Papúa, una excolonia holandesa, es rica en minerales y declaró su independencia en 1961, pero Indonesia tomó control del territorio dos años después con la promesa de celebrar un referendo independentista.
La votación subsecuente en favor de permanecer como parte de Indonesia fue considerada fraudulenta por muchos pobladores.
La población melanesia de Papúa, en su mayoría cristiana, comparte pocos vínculos culturales con el resto de Indonesia, el mayor país musulmán del mundo.
X.Karnes--AMWN