
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"

El príncipe Enrique gana nueva batalla judicial a los tabloides británicos
El príncipe Enrique ganó una nueva pelea a la prensa sensacionalista británica, después de que un juez rechazara este viernes el recurso del Daily Mail para poner fin a la demanda lanzada por el miembro de la familia real contra el diario, por recopilación ilegal de información.
La sentencia del Tribunal Superior de Londres abre la vía a un posible juicio en uno de los múltiples procedimientos iniciados por el hijo menor del rey Carlos III contra la prensa británica.
El duque de Sussex y otras seis celebridades británicas, entre ellos el cantante Elton John, acusaron a Associated Newspapers Limited (ANL) de utilizar métodos ilícitos para obtener información, como contratar detectives, recurrir a escuchas telefónicas o hacerse pasar por otras personas para obtener datos médicos.
El Daily Mail, que niega rotundamente estas acusaciones, pidió al juez durante una audiencia preliminar celebrada en marzo en Londres que no convocara un juicio, considerando que el recurso judicial había llegado "demasiado tarde".
- "Golpe significativo" -
Tras la sentencia de este viernes, el Daily Mail se declaró "impaciente" por demostrar ante el tribunal que el duque de Sussex y los demás demandantes habían formulado acusaciones "impactantes" y "grotescas" contra el diario.
Una nueva audiencia, cuyo contenido se desconoce todavía, está prevista para el 21 de noviembre.
La mayoría de los hechos denunciados se remontan al período que va de 1993 a 2011, aunque algunos datan de 2018.
ANL "no ha podido asestar un 'golpe de gracia' a las reclamaciones de ninguno de los demandantes", afirmó el juez Matthew Nicklin en su fallo de 95 páginas.
Los otros demandantes, además del príncipe Enrique, la estrella del pop Elton John y su marido David Furnish, son las actrices Liz Hurley y Sadie Frost, el político Simon Hughes y Doreen Lawrence, una mujer de origen jamaicano, cuyo hijo adolescente fue asesinado, víctima de un ataque racista, en 1993.
"Estamos encantados con la decisión de hoy, que permite que nuestras denuncias sobre actividades delictivas graves y violaciones flagrantes de la privacidad por parte del Mail pasen a juicio", afirmaron los demandantes, en un comunicado difundido por su bufete de abogados Hamlins.
"Tenemos la intención de que salga a la luz la verdad en el juicio y responsabilizar plenamente a los jefes de Associated Newspapers", agregaron.
El actor Hugh Grant, miembro destacado de un grupo que ha iniciado una campaña por la reforma de la prensa, llamada Hacked Off, lo calificó como "un golpe significativo para el Daily Mail y una gran noticia para cualquiera que quiera que salga a la luz la verdad sobre las acusaciones de prácticas ilegales por parte de la prensa".
- Reforma de prensa -
El príncipe, hijo menor del rey Carlos III, ha prometido hacer de la reforma de los medios británicos la misión de su vida.
En este sentido, ha iniciado una batalla legal contra varios medios sensacionalistas, a los que responsabiliza de la muerte de su madre Diana en 1997, en un accidente de coche en París, cuando era perseguida por los paparazis, y a los que acusa también de tratar a su esposa Meghan Markle de la misma manera.
El príncipe, de 39 años, que reside en Estados Unidos tras abandonar en 2020 su país, sorprendió al acudir a esa audiencia, entre el público, cuando no es habitual que un miembro de la familia real se presente en un tribunal.
En junio, también acudió a declarar en el marco de otro proceso, esta vez contra el Daily Mirror, convirtiéndose en el segundo miembro de la familia real británica en hacerlo después de Eduardo VII, en un juicio por difamación en 1891.
A.Mahlangu--AMWN