
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania

Los ingresos de Nvidia se disparan por la demanda de chips potentes para la IA
El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que triplicado en el último trimestre gracias a la demanda de chips para la inteligencia artificial (IA).
El fabricante dijo que obtuvo un beneficio de 9.200 millones de dólares con unos ingresos que se dispararon hasta los 18.100 millones, frente a los 5.900 millones del mismo trimestre del año anterior.
"Nuestro fuerte crecimiento refleja la amplia transición de la industria desde un propósito general a la computación acelerada y la IA generativa", dijo el presidente ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en un reporte de resultados.
Los ingresos por ventas de chips adaptados a centros de datos marcaron un récord en el trimestre, al alcanzar los 14.500 millones de dólares, según Nvidia.
La tecnológica sigue aumentando la producción para satisfacer la demanda, dijo la directora financiera de la compañía, Colette Kress, en una llamada sobre los resultados.
Kress advirtió, sin embargo, que se espera que las nuevas regulaciones de control de exportaciones de Estados Unidos dirigidas a China y otros mercados como Vietnam y partes de Oriente Medio hagan que las ventas de chips para centros de datos de Nvidia se resientan en esos mercados.
"Esperamos que nuestras ventas (...) a estos destinos disminuyan significativamente en el cuarto trimestre", dijo Kress. "Estas normativas exigen licencias para la exportación de varios de nuestros productos".
Nvidia confía en que el fuerte crecimiento de las ventas de chips en otras regiones "compensará con creces" lo que se pierda en China, dijo Kresse.
El mes pasado, Estados Unidos anunció que iba a intensificar las restricciones a las exportaciones de chips de IA de última generación a China y que endurecerá medidas adoptadas hace un año, que prohibían la venta al gigante asiático de microchips cruciales para la fabricación de potentes sistemas de esa tecnología.
La atención se ha centrado en el chip H100 de Nvidia, líder del sector y crucial para la creación de IA generativa, la tecnología que subyace al chatbot ChatGPT y otros potentes sistemas.
Las autoridades estadounidenses insistieron en que su objetivo era cubrir lagunas jurídicas e impedir que China desarrollara IA para uso militar.
Tras el anuncio, China manifestó su "profundo descontento" y su "firme oposición" a las restricciones.
Nvidia informó que sus ingresos aumentaron en todas sus divisiones, incluidos los chips para computadoras destinadas a juegos de alto rendimiento.
"Los juegos se han duplicado en relación con los niveles anteriores al covid, incluso en un contexto de falta de brillo en el mercado (de computadoras personales)", dijo Kress.
F.Bennett--AMWN