
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes

Hollywood, en vilo por votación de actores sobre acuerdo con estudios
Hollywood esperaba con ansia el martes el resultado de la votación de los actores para ratificar o rechazar el acuerdo logrado por su sindicato con los estudios, ante temores de que la industria vuelva a hundirse en el caos cuando aún se recupera de las huelgas que duraron meses.
La expectativa de una ratificación del acuerdo logrado por el Sindicato de los Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) enfrenta dudas -en especial por la aparente falta de garantías contra la inteligencia artificial- que en las últimas semanas han aumentado el nerviosismo por una posible, pero improbable, vuelta al paro.
La votación finalizó a las 5:00 pm de la costa oeste de Estados Unidos (01:00 GMT del miércoles), y el resultado será por mayoría simple.
Jonathan Handel, abogado del mundo del entretenimiento y analista, dijo que "una expectativa realista" es que entre el 75 y el 85% de los votos sean a favor del acuerdo.
Pero si se rechaza el acuerdo, el sindicato tendría que reabrir las conversaciones con los estudios -que pueden retirar los términos ya ofrecidos-, y, posiblemente, volver a la huelga, desconvocada el mes pasado tras 118 días de paro.
- "No ganamos nada" -
"Yo voté 'no'. Y estoy totalmente preparado para volver a la huelga. Absolutamente, cien por ciento", dijo a la AFP el actor Michael Vaccaro.
"Firmando esta cosa, no ganamos nada", agregó. "Volviendo a la huelga hay la posibilidad de lograr un poco más".
El acuerdo incluye salarios mayores, mejores bonos por papeles protagónicos en programas o películas exitosas y por primera vez contempla protecciones contra el uso de inteligencia artificial (IA) para reemplazar a los actores.
Este acuerdo fue ratificado por la directiva sindical dos días después, sin embargo no fue de forma unánime. Desde ese momento los líderes del SAG-AFTRA han llamado por diferentes medios a la aprobación urgente del acuerdo .
"Hoy es el día", dijo el jefe negociador sindical Duncan Crabtree-Ireland, en un video en redes el martes.
"Este es un gran acuerdo que vale millones con muchas victorias realmente importantes en áreas como IA, (condiciones) mínimas, ingresos de streaming", explicó. "Es un acuerdo del que realmente estoy orgulloso".
- Deficiencias -
Pero en las últimas semanas, a medida que surgieron detalles del acuerdo, comenzaron a circular temores sobre su contenido, en especial sobre la IA.
Los interpretes temen que pronto sean reemplazados totalmente por "actores" digitales generados por IA usando una composición de diversos registros de cuerpos humanos extraídos de archivos cinematográficos.
El acuerdo no contempla que los estudios no utilicen la inteligencia artificial generativa, pero tiene una cláusula para informar al sindicato cada vez que dicha tecnología se use.
En ese caso, el SAG-AFTRA tendría el derecho de negociar una compensación para los actores involucrados, aunque los críticos argumentan que sería difícil identificar quiénes son.
Los resultados de la votación se conocerán en la noche del martes.
C.Garcia--AMWN