
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos

Cansados de la fábrica, jóvenes vietnamitas se pasan al comercio en línea
Durante cinco años, la joven Vi Thi Anh ensamblaba teléfonos móviles en un centro industrial en las afueras de Hanói, hasta que descubrió que podía ganar mucho más vendiendo productos alimentarios a miles de sus seguidores en TikTok.
La vietnamita de 23 años encontraba "aburrido" su trabajo en esa fábrica de ensamblaje en la provincia de Bac Giang (norte), que, entre sus clientes, tenía a empresas internacionales como Samsung.
Pero no fue hasta que se vio afectada por una ola de despidos en 2021, provocada por la caída de la demanda de los clientes occidentales, que la chica descubrió en TikTok un inesperado bote salvavidas.
Vietnam fundamentó su crecimiento en una mano de obra barata, pero las nuevas generaciones rechazan cada vez más este modelo que les relega a tareas para ellos ingratas.
Y la explosión del comercio en línea les ha abierto nuevas perspectivas en una coyuntura también difícil en el sector manufacturero, que lleva a numerosas empresas a reducir sus plantillas.
Con estos despidos, decenas de miles de personas no tienen "ningún medio de ganarse la vida", explica Vi Thi Anh a la AFP.
Con 350.000 abonados en TikTok, la joven gana actualmente más que los diez millones de dongs mensuales (unos 410 dólares) de su salario como obrera, que apenas le servían para cubrir el alquiler y la comida.
Gracias a la venta de productos en línea, su nueva ocupación a tiemplo completo, le pudo regalar unos muebles más caros a sus padres, afirma.
- Televenta 2.0 -
En la última década, el comercio en línea creció más de un 30% anual, según el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, que valora el sector en más de 20.000 millones de dólares.
Detrás de un teléfono o una cámara, los "influencers" se graban en directo para vender productos, desde comida casera a electrodomésticos.
Las infraestructuras de este país joven y con buena conectividad ofrecen un terreno propicio para los emprendedores de la televenta 2.0, que también arraigaron en la vecina China.
"Los agricultores, los empleados y los estudiantes pueden fácilmente crear su propia cadena", indica Nguyen Doan Ky, que cofundó una agencia que propone servicios de ayuda para estas emisiones en directo.
"La venta en línea antes estaba reservada a los comercios y los gestores de tiendas. Ahora, es una oportunidad para todo el mundo", explica.
- Granjero "en versión digital" -
En el montañoso norte del país, Luong Quang Dai, con 420.000 seguidores, multiplicó sus ingresos por diez gracias a la venta en TikTok y Facebook de productos agrícolas: bananas secas, fideos, mezclas de té...
"Podemos llevarnos hasta 100 millones de dong al mes (4.100 dólares) y, al mismo tiempo, ayudar a crear empleos para la familia y los amigos", explica el hombre de 33 años.
El emprendedor emplea a sus familiares para ayudarle en la producción de sus videos.
Como muchos vietnamitas de las zonas rurales, Luong Quang Dai también probó suerte en la ciudad en busca de una vida mejor. Pero después de dos años de sinsabores, se resignó a volver al campo en su provincia natal de Bac Kan.
Sus labores agrícolas las compaginaba con publicar videos en línea de su vida en las montañas con su esposa, que abarcaban desde la alimentación de los pollos a la cosecha de brotes de bambú.
La simplicidad de sus grabaciones llamó la atención en redes sociales y le abrió las puertas a una carrera como "influencer" rural.
"Las redes sociales cambiaron por completo mi vida", asegura Luong Quang Dai. "Soy todavía un granjero, pero en versión digital", afirma.
El crecimiento del sector, cada vez más competitivo, empuja a los vendedores a renovarse sin parar para conservar su audiencia, explica Tran Thanh Nam, experto en psicología de la educación.
"Los negocios que despegan en poco tiempo pueden transformarse en fracasos también rápidamente", advierte.
Pero vale la pena probarlo, matiza. "Hacerse obrero es una forma de malgastar toda la juventud, toda la salud (...) Los jóvenes pierden muchas otras oportunidades".
M.Fischer--AMWN