
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil

Notre Dame recupera el gallo que coronaba la aguja de la catedral
El gallo que coronaba la aguja de Notre Dame fue colocado este sábado en su lugar original, un nuevo paso en el avance de la reconstrucción de la catedral de París, que reabrirá las puertas dentro de un año.
El arzobispo de París, Laurent Ulrich, bendijo en el suelo la emblemática pieza, que llevaron después con una grúa a la cima de la aguja, a 96 metros sobre el suelo de la capital francesa, según constató la AFP.
Se trata de un nuevo gallo dorado, diseñado por Philippe Villeneuve, el arquitecto jefe de los monumentos históricos franceses.
El anterior gallo quedó demasiado dañado durante el gran incendio del 15 de abril de 2019, que destruyó parcialmente la monumental catedral.
Villeneuve describió el nuevo gallo con "alas de fuego" que "recuerda que la catedral puede renacer de sus cenizas como una ave fénix".
"Es una aventura humana sin precedentes", aseguró con vehemencia Philippe Jost, responsable de la empresa pública encargada de la reconstrucción.
El gallo no solo simboliza para los cristianos el retorno de la luz tras la noche, sino que también es uno de los símbolos nacionales de Francia y aparece dibujado en la camisetas de sus selecciones de fútbol y rugby.
El nuevo gallo incluye reliquias salvadas durante el incendio y también le introdujeron un tubo con los nombres de 2.000 personas implicadas en las obras.
- Un mes decisivo -
Está previsto que Notre Dame reabra las puertas el 8 de diciembre de 2024. El presidente francés, Emmanuel Macron, la visitó la semana pasada, un año antes de esa fecha.
Durante esa visita, Macron explicó que el antiguo gallo será expuesto en "un museo sobre Notre Dame de París", que abrirá las puertas en un futuro cercano en el corazón de la capital.
El espectacular incendio destruyó parcialmente el templo gótico, provocando el derrumbe de la aguja ante la mirada de millones de espectadores de todos los continentes.
Este mes de diciembre resultó decisivo en el avance de las obras. El día 6, la catedral recuperó la cruz ubicada en la cima de la aguja y ya se puede observar en medio de los andamios.
La próxima etapa será recubrir la aguja con plomo, un material que generó cierta controversia en Francia. También ha generado polémica la voluntad de organizar un concurso público para construir unos vitrales que lleven "la marca del siglo XXI".
Durante los Juegos Olímpicos del verano boreal de 2024, se espera que ya se pueda observar el templo con su aguja y silueta tradicionales.
Jost prometió un sistema contra incendios innovador que sirva para reaccionar eficazmente ante catástrofes como la de 2019, cuyo origen se debió a un accidente, según la pista privilegiada por la investigación.
Donantes privados dieron 848 millones de euros (925 millones de dólares) para financiar la reconstrucción.
Después de su reapertura, se espera que Notre Dame reciba unos 14 millones de visitantes, es decir, dos millones más que antes del incendio.
L.Davis--AMWN