
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Un eucalipto con una leyenda macabra será patrimonio cultural de Bogotá
Conocido como Palo del Ahorcado, un solitario eucalipto que se alza en el extremo sur de Bogotá está a punto de ser declarado patrimonio cultural de la capital colombiana.
La leyenda cuenta que algunos pobladores se suicidaban colgándose de sus ramas, pero ahora la Alcaldía pretende convertirlo en símbolo de protección ambiental.
"Ese árbol ha significado muchas cosas, entre otras razones porque es viejísimo, muy antiguo, ya estaba aquí cuando mi mamá llegó, cuando llegó mi papá (...) ha sido testigo de cómo hemos ido creciendo", explica a la AFP Tatiana Pinilla, docente y residente de Potosí, la barriada de pequeñas casas de techos de hojalata fundada por la generación de sus padres en los años ochenta y que colinda con el misterioso eucalipto.
"De origen incierto", según la alcaldía, es uno de los pocos árboles que se alza en esta parte del borde sur de la capital de Colombia, donde los suelos áridos y la escasa precipitación del ecosistema de bosque tropical seco menguan la vegetación.
El Consejo Distrital de Patrimonio Cultural dio recientemente el visto bueno a su declaración como "bien de interés cultural", que se hará oficial en las próximas semanas.
La decisión reconoce las "narrativas populares" que se han construido en torno al Palo del Ahorcado" y "expresiones simbólicas muy relevantes como el viacrucis de Semana Santa", una masiva procesión que finaliza al pie del eucalipto, donde los fieles católicos dejan pequeñas cruces que representan sus pedidos.
Los vecinos enumeran casos de suicidios en el árbol, pero no existen estadísticas ni estudios que respalden el fenómeno que da nombre al Palo del Ahorcado.
-"Situaciones peligrosas"-
La decisión también busca "proteger" el entorno del árbol, ubicado en una zona de reserva ecológica de unas 400 hectáreas conocida como Cerro Seco.
"Ese ecosistema es único porque es un espacio muy seco, pero también tiene cuerpos de agua", explica Pinilla.
Además de albergar una subespecie local de la Alondra Cornuda, una pequeña ave que ha perdido el 97% de su hábitat según el ministerio de Ambiente, la reserva también funciona como dique para contener la expansión del borde sur de una capital con 8 millones de habitantes.
"Ese árbol está en medio de muchas situaciones peligrosas como la minería" de piedra y el voraz apetito de los urbanizadores legales e ilegales, señala Pinilla.
Las organizaciones ambientalistas han sido claves para promover el cierre de las canteras de piedra que funcionaban en la zona e impedir la construcción de nuevas viviendas, agrega la docente. Convocan plantones y manifestaciones para frenar el crecimiento de la ciudad en la zona.
Para Darling Molina, activista de la organización No le saque la piedra a la montaña, reconocer al Palo del Ahorcado como patrimonio de Bogotá ayudará a enviar un "mensaje".
"Las personas del sur y de los bordes de la ciudad hemos estado en unos lugares marginales" pero "resistimos y somos fundamentales para mantener la vida", reclama.
O.M.Souza--AMWN