
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"

Gérard Depardieu o la caída en desgracia de un icono del cine francés
Símbolo de violencia sexual y machismo para unos, orgullo nacional francés para otros, el actor Gérard Depardieu, que cumple 75 años este miércoles, ha perdido su aura de icono intocable.
Pese a su imputación por violación en 2020, tras una denuncia de la actriz Charlotte Arnould, el actor seguía multiplicando sus rodajes ("Las ilusiones perdidas", "El peor trabajo de mi vida", "Maigret"...).
Mantenía además su posición de monstruo sagrado del cine francés y, excepto en los círculos feministas, había cierta indulgencia con él. Su temperamento fuerte, muchas veces desmesurado, le valió la simpatía del público y la profesión.
Sus declaraciones sobre las violaciones en las que habría participado en su juventud le costaron su carrera en Estados Unidos a principios de los años 1990, pero tuvieron poco impacto en Francia.
Una actriz tan popular como Sophie Marceau lo tachó en 2015 de "depredador" por su comportamiento en los rodajes, pero esos comentarios pasaron totalmente desapercibidos.
La industria del cine ha hecho oídos sordos y ha preferido alabar a este intérprete, con más de 200 filmes para la pantalla grande y la televisión y una presencia que dio vida a grandes héroes de la literatura francesa, como Cyrano o Jean Valjean (en "Los miserables"), sin olvidar a Obélix o a figuras históricas como Danton.
- Paréntesis en la carrera -
Pero a finales de 2023, las extravagancias del comediante, quien llegó a orinar en una cabina de avión en 2011, ya no causan gracia. Y Depardieu, convertido en uno de los artistas que más divisiones provocan en Francia, resolvió hacer un paréntesis en su carrera.
Todo se aceleró en menos de un mes, tras la difusión de un reportaje de la cadena de televisión France 2 en el que hace declaraciones obscenas sobre las mujeres, e incluso sobre una niña.
Las consecuencias son inmediatas. Depardieu es despojado de la Orden Nacional de Quebec (Canadá), pierde su título de ciudadano de honor de una comuna belga, el museo Grévin de París retira su estatua de cera... Algunas figuras destacadas del cine lo critican públicamente, como la actriz Anouk Grinberg.
Un bando pro-Depardieu se moviliza: su familia, sobre todo su hija y actriz Julie Depardieu, denuncia una "maquinación" contra su padre, su expareja Carole Bouquet defiende "el humor a veces al límite" de un hombre que sería "incapaz de hacer daño a una mujer".
Este martes, más de medio centenar de figuras de la cultura en Francia denunciaron en el diario Le Figaro un "linchamiento" contra el intérprete. Entre los firmantes figuran las actrices Nathalie Baye y Charlotte Rampling, los actores Jacques Weber o Pierre Richard y cantantes como Roberto Alagna y Carla Bruni.
Depardieu "es probablemente el más grande de todos los actores. El último pilar sagrado del cine", reza el texto, calificado por el colectivo feminista "Nous Toutes" como un "escupitajo a la cara de las víctimas".
"Creo que es un acto muy valiente por parte de los firmantes", reaccionó el martes el actor en la radio francesa RTL y añadió que no fue el gestor de esta iniciativa que busca defenderlo, sino que solamente autorizó al autor a publicarla.
- Apoyo de Macron -
El caso entró en otra dimensión después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, en plena crisis política debido a una ley migratoria apoyada por la extrema derecha, defendiera al actor.
Depardieu tiene una historia más que peculiar con su patria, desde que anunciara a finales de 2012 que entregaba su pasaporte como protesta por los impuestos a los más ricos y optara por exiliarse en Bélgica, con una fiscalidad más baja. Admirador de los dirigentes más autoritarios, también tiene la nacionalidad rusa.
A nivel judicial, además de la imputación por violación, Depardieu, que niega las acusaciones, fue denunciado por agresión sexual por la actriz Hélène Darras, en unos hechos que a priori prescribieron. También es objeto de otra denuncia en España, por parte de la periodista Ruth Baza, que lo acusa de una violación en 1995.
Los seguidores de Depardieu defienden su derecho a la presunción de inocencia.
"Puedes acusar a alguien, puede haber víctimas, pero también hay una presunción de inocencia que existe", insistió Macron.
P.Stevenson--AMWN