
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

El ex seleccionador de China admite el pago de casi 400.000 euros por obtener el puesto
El exseleccionador Li Tie, en prisión provisional por corrupción, admitió haber pagado cerca de 400.000 euros (unos 435.000 dólares) para garantizarse el puesto, un ejemplo más de las corruptelas que invaden el fútbol chino y contra las que Pekín dice luchar.
En una confesión en un documental emitido por la televisión pública CCTV el martes por la noche, el técnico de 46 años reconoció también que había participado en el amaño de resultados cuando era entrenador de clubes.
"Lo lamento profundamente. Debería haber sido más pragmático y seguir el camino correcto", declaró ante las cámaras con aire de arrepentimiento.
"Hay ciertas cosas que, en aquella época, eran prácticas corrientes en el mundo del fútbol", agregó.
En enero de 2020, cuando fue nombrado para suceder al italiano Marcello Lippi como seleccionador chino, el exfubolista del Everton inglés declaró que cumplía "uno de los mayores sueños" de su vida.
Pero según admitió en el documental, para cumplirlo tuvo que pedir al club que entrenaba entonces, el Wuhan Zall, de interceder a su favor ante la Federación China de Fútbol (CFA), prometiendo devolver el favor una vez nombrado.
Li explicó que pagó dos millones de yuanes (255.000 euros; 245.000 dólares) en sobornos al entonces presidente de la CFA, Chen Xuyuan, y otro millón al secretario general del organismo.
Poco después de su designación, Li convocó a cuatro jugadores del Wuhan Zall quienes, según reconoció el propio presidente del club en el mismo documental, "no tenían nivel" para ser internacionales.
Li Tie fue cesado en diciembre de 2021 después de no lograr clasificar a su país para el Mundial de Catar-2022.
Las autoridades de lucha anticorrupción comenzaron a investigarle a finales de 2022, lo que condujo a la caída de una decena de altos dirigentes del fútbol chino, entre ellos el expatrón Chen Xuyuan.
Inculpado por corrupción en septiembre pasado, Chen reconoció en el documental haber recibido importantes cantidades de dinero de actores del fútbol por interceder en favor de sus intereses.
"Quiero pedir disculpas a todos los aficionados del fútbol en China", pidió ante las cámaras.
Esta investigación en el fútbol chino forma parte de una gran campaña de lucha contra la corrupción iniciada por el presidente Xi Jinping.
China ambiciona tener una selección competitiva de fútbol, pero sigue anclada en el puesto 79 de la clasificación FIFA, el mismo nivel que hace una década, y sólo participó en un Mundial, en 2002.
P.Stevenson--AMWN