
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador

Un masivo hallazgo arqueológico reabre preguntas sobre el poblamiento de Brasil
Los obreros comenzaban apenas la construcción de un nuevo edificio en el noreste de Brasil cuando se toparon con huesos humanos y fragmentos de objetos de cerámica con los bordes desgastados por el paso del tiempo.
Resultaron ser vestigios de antiguos pueblos que dejaron miles de artefactos en una zona que hoy es la ciudad costera de Sao Luis, unos 9.000 años atrás, un tesoro arqueológico que según científicos podría reescribir la historia de los asentamientos humanos en Brasil.
El arqueólogo principal de la excavación, Wellington Lage, dice que no podía imaginar en lo que se metía cuando el gigante de la construcción brasileña MRV contrató a su empresa en 2019 para realizar un estudio preliminar de impacto en el sitio.
Lage descubrió primero que varios artefactos se habían encontrado en esa zona de Sao Luis, capital del estado de Maranhao, desde la década de 1970, incluida parte de una mandíbula humana.
Pero su equipo pronto encontró mucho más en el terreno de seis hectáreas cubierto de vegetación tropical: una montaña de herramientas de piedra, fragmentos de cerámica, conchas decoradas y huesos.
En cuatro años de excavación, desenterraron 43 esqueletos humanos y más de 100.000 artefactos, según el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil (IPHAN), que anunció el descubrimiento esta semana, calificándolo de "grandioso".
"Hemos estado trabajando cuatro años y apenas estamos en el comienzo", dijo Lage, originario de Sao Paulo, de 70 años.
Los investigadores planean ahora catalogar y analizar las piezas, exhibirlas y publicar sus conclusiones.
- Capas de la Historia -
Los hallazgos preliminares ya están atrayendo la atención de la comunidad científica.
Lage dice que su equipo, compuesto por 27 personas, incluidos arqueólogos, químicos, un historiador y un cineasta documental, ha encontrado cuatro eras distintas de ocupación en el sitio.
La capa superior fue dejada por el pueblo Tupinambá, que habitaba la región cuando los colonizadores europeos fundaron Sao Luis en 1612.
Luego viene una de objetos típicos de los pueblos de la selva amazónica, seguida de un "sambaqui": un montículo de cerámica, conchas y huesos utilizados por algunos grupos indígenas para construir sus hogares o enterrar a sus muertos.
A unos dos metros bajo tierra yace otra capa dejada por un grupo que fabricaba cerámica rudimentaria y vivió alrededor de 8.000 a 9.000 años atrás, según la profundidad del hallazgo.
El asentamiento "pre-sambaqui" más antiguo documentado y encontrado hasta ahora en la región databa de hace 6.600 años, dijo Lage.
"Nuestra hipótesis, basada en la posición de los esqueletos y nuestro examen del sedimento... es que nuestro sitio es más antiguo que 6.600 años", explicó a la AFP.
"Eso podría cambiar completamente la historia, no solo de la región, sino de todo Brasil".
Los científicos han debatido durante décadas sobre cuándo y cómo los humanos llegaron a las Américas desde Asia.
Para Lage, el hallazgo podría suponer que llegaron a esta región de lo que es ahora Brasil 1.400 años antes de lo que se pensaba.
- 'Un hito' -
Los arqueólogos prevén fechar los artefactos de manera más precisa mediante un análisis isotópico.
El hallazgo ya "representa un hito en nuestra comprensión del Brasil prehistórico", indicó el IPHAN en un comunicado.
El arqueólogo Arkley Bandeira, de la Universidad Federal de Maranhao, que construye un laboratorio y museo para albergar los artefactos, con financiamiento de MRV, señaló en un comunicado que el hallazgo podría proporcionar valiosas nuevas ideas sobre la cultura e historia de antiguos pueblos perdidos en el pasado.
"Estos hallazgos (...) desempeñan un papel crucial para narrar nuestra larga historia", afirmó.
P.Mathewson--AMWN