
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica

Walter Van Beirendonck da una clase de provocación en la Semana de la Moda parisina
Tras tres décadas en el mundo de la moda, el "enfant terrible" de la escuela belga, Walter Van Beirendonck, demostró este miércoles en París que también se puede dar lecciones a los más jóvenes sobre cómo provocar.
"La colección es totalmente nueva, pero quise indagar en mi pasado con accesorios y sombreros de mis archivos", explicó a la AFP este creador de barba y sentido del humor amplio.
Van Beirendonck llegó al mundo de la moda con una apuesta arriesgada: integrar elementos del mundo sadomasoquista, como las máscaras con cremallera incluida.
Treinta años después, su espíritu entre perverso y juguetón sigue fresco.
Sus hombres visten chaquetas de fantasía imposible, estampadas cuidadosamente con cualquier motivo posible, y con todas las materias que se pueda soñar: terciopelo, lana, sintético.
Los hombres las visten con sendos agujeros enormes a cada lado para pasar el cinturón. Abajo, botas gigantescas decoradas con dentaduras.
Los agujeros tienen su importancia para Walter Van Beirendonck. "Entra en mis túneles", explica en su folleto.
El creador belga agujerea las cazadoras estilo bomber de forma cuidadosa, como si quisiera dejar la libertad al cliente para meter las manos por donde quiera.
Los sombreros son gigantescos: gorras rojas, o verde militar, a juego con chaquetas desconstruidas cuidadosamente, con mangas que parecen piezas de un juego infantil.
Otras chaquetas son abombadas como si fueran chalecos salvavidas. Los pantalones recuerdan la herencia del kilt escocés que recuperó el punk, pero Beirendonck también sabe dar una lección de estampado floral con fondo plateado, todo planchado de forma impecable.
"No soy nostálgico. Pero tengo una audiencia muy fiel. Y ahora gente muy joven, de 17 o 18 años, que sigue todo lo que hago en redes sociales", explica.
"Siempre ha sido difícil ser independiente, y ahora más que nunca, con lo que sucede en el mundo de la moda, que a veces es ridículo. Es una de las razones por las que esta vez desfilé de manera más pequeña, con menos gente, que pueda mirar la ropa", explicó.
D.Moore--AMWN