
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo

Jorge Luis Borges, "el más británico de los escritores latinoamericanos"
"Jorge Luis Borges es probablemente el más británico de los escritores latinoamericanos". Cynthia Stephens, autora del libro 'The Borges enigma', resume a la AFP el sentir de expertos de literatura en castellano en el Reino Unido sobre el autor argentino.
Los lazos de Borges con el Reino Unido y la literatura anglosajona eran predecibles al haber aprendido al mismo tiempo castellano e inglés, que hablaba con su abuela paterna, Frances Anne Haslam, nacida en Staffordshire (centro de Inglaterra).
"Además de figuras literarias eminentes en Reino Unido, científicos, artistas y cineastas se vieron atraídos por la complejidad del universo ficticio de Borges", señala Stephens, miembro de la Association of Hispanists of Great Britain and Ireland.
Evelyn Fishburn, autora de 'Borges and Europe revisited' o 'Dictionary of Borges', que fue profesora de literatura latinoamericana en universidades británicas, coincide en el gran legado dejado por Borges en la cultura anglosajona.
"Su inclinación por Shakespeare como el escritor de ficción por excelencia, comparable a Dios, es una indicación indirecta de la importancia de lo inglés en la mentalidad de Borges", afirma Fishburn a la AFP.
- Canon literario inglés -
"La influencia de Borges en la literatura hispánica tiene su paralelo en el mundo anglosajón. Se ha convertido en un miembro aceptado del canon literario inglés, debido a sus valores y a sus dudas e incredulidades", añade.
Para Fishburn, en el autor de 'Ficciones' y 'El Aleph' existe "un uso recurrente de la ironía y la paradoja como manifestación del legado inglés que ha llegado a definirlo, con su fino sentido del humor, la subestimación y un simulacro de menosprecio hacia uno mismo".
Para la escritora "eso se ilustra en el doble sentido de esta cita: ‘No concederme el Nobel se ha convertido en una tradición escandinava; desde que nací no me lo han concedido’.
Edwin Williamson, catedrático de la literatura hispánica por la Universidad de Oxford y autor de la biografía 'Borges, una vida', destaca su influencia en el cine británico.
"Su nombre se asoció a la nueva ola del cine europeo en los sesenta", explica a la AFP este miembro de la Real Academia Española por Reino Unido.
"En los setenta, esta asociación suya con el cine influyó en importantes cineastas británicos. El filme 'Performance', dirigido por Nicolas Roeg y Donald Cammell, y protagonizado por Mick Jagger, de los Rolling Stones, iba a convertir a Borges en una especie de icono de la vanguardia cultural" londinense, afirma.
Un filme, para Williamson, "que rendía homenaje a Borges en distintos aspectos".
"Algunas otras producciones de los setenta de Nicolas Roeg, como 'Don't Look Now' y 'The Man Who Fell to Earth', que protagonizó otro músico, David Bowie, también mostraban rastros de las ideas de Borges", añade.
- Influencia en cine británico -
La influencia borgiana en el cine británico siguió después de los setenta y ochenta, según el autor.
"En 1996, otro cineasta inglés, Alex Cox, convirtió el cuento 'La muerte y la brújula', en una especie de fantasía ‘punk’ que combinaba la cultura pop inglesa de los ochenta con temas metafísicos asociados con Borges. En un guiño al escritor, el mismo Cox asumió el papel de un detective ciego llamado Borges", explica.
"Sigue inspirando a cineastas ingleses. El más famoso, Christopher Nolan, ha reconocido que la obra 'laberíntica' de Borges es una de sus fuentes de inspiración porque juega con temas filosóficos y sobre todo con una paradoja fundamental de la condición humana, que es la tensión entre nuestra experiencia subjetiva y nuestra obstinada creencia en una realidad objetiva", concluye.
William Rowlandson, profesor de estudios hispánicos en la Universidad de Kent y autor del libro 'Borges, Swedenborg and mysticism', recurre a un comentario de la escritora estadounidense Suzanne Jill Levine, para resumir el pensamiento sobre el argentino.
"Se le podría considerar como el escritor más importante del siglo XX, porque creó un nuevo continente literario entre Norteamérica y Sudamérica, entre Europa y América, entre los viejos mundos y la modernidad", resumió a la AFP, retomando las palabras de Levine.
O.M.Souza--AMWN