
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU

Los Angeles Times despide a una quinta parte de su redacción
El diario estadounidense Los Angeles Times anunció este martes la eliminación de al menos 115 puestos de trabajo, lo que representa más de una quinta parte de su redacción.
Los despidos llegan en medio de un desangre financiero para el periódico, en un sector que sigue luchando frente al impacto que internet causó en su modelo de negocios.
"La decisión de hoy es dolorosa para todos, pero es imperativo que actuemos urgentemente y que demos pasos para construir un periódico sostenible y exitoso para la próxima generación", dijo el dueño Patrick Soon-Shiong, citado por el diario.
Periodistas sindicalizados protestaron la semana pasada cuando se conoció que los directores estaban considerando recortes drásticos.
Soon-Shiong dijo que el abandono temporal de los puestos de trabajo en protesta "no ayudó", y se mostró decepcionado de que el gremio no trabajara con los administradores para buscar maneras de salvar empleos.
De cualquier manera, los recortes de este martes parecían inminentes.
"El LA Times nos despidió en un webinario por zoom con recursos humanos, en el cual el chat estaba deshabilitado, y no había derecho a preguntas", escribió en X el editor de noticias Jared Servantez.
"La parca del periodismo ha llegado a mi puerta y lo que antes era un sueño ahora es una pesadilla", escribió el reportero Queenie Wong.
El sindicato de Los Angeles Times, que representa a la mayoría de los reporteros en el periódico, criticó los recortes que dijo son "devastadores" desde cualquier punto de vista.
"Para nuestros miembros y sus familias, para nuestra moral, para la calidad del periodismo, para la relación con nuestra audiencia, y para las comunidades que dependen de nuestro trabajo", afirmó el sindicato en un comunicado.
Periodistas de varias secciones fueron afectados por los despidos, incluidos algunos de los que trabajan en la Casa Blanca justo en un año de elección presidencial.
Los recortes se suman a los 70 empleos que fueron eliminados en junio.
El Times viene de sufrir además la abrupta salida de su editor ejecutivo, Kevin Merida, una personalidad respetada de la industria que llegó en 2021 con la misión de traer estabilidad en medio de la crisis del periódico.
Al igual que muchos medios tradicionales, el diario ha batallado para adaptarse a los cambios de la era de internet que derrumbaron los ingresos publicitarios y el número de suscriptores.
Se cree que el multimillonario Patrick Soon-Shiong, dueño del medio desde hace seis años, subsidia la operación a un costo de entre 30 y 40 millones de dólares anuales.
Otrora uno de los gigantes de la prensa estadounidense, con corresponsales dentro y fuera del país, Los Angeles Times ha perdido alcance tras años de recortes.
Críticos afirman que aunque aún se describe como un periódico nacional guiado por la perspectiva de la costa oeste, actualmente se percibe mucho más parroquial.
D.Cunningha--AMWN