
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul

El pianista cubano Rolando Luna, la devoción por improvisar
Último en llegar a la gran familia de pianistas cubanos, Rolando Luna, de 45 años, revela a la AFP su devoción por el arte de improvisar, que define como un "camino" repleto de sorpresas en el que mezcla con total libertad el jazz, la música clásica y los sonidos tradicionales cubanos.
"La improvisación (...) es recorrer un camino sin haberlo recorrido nunca antes y eso me encanta", asegura Luna en la entrevista, a pocos días de su concierto en solitario en La Habana, en el marco de la 39 edición del Festival Internacional Jazz Plaza de Cuba.
"No sé qué hay por ahí, pero voy a caminar y por ahí me voy sorprendiendo", añade el pianista durante un ensayo en los famosos estudios Abdala de la capital cubana, donde grabó a comienzos del 2000 su primer álbum, con muy buena acogida de la crítica local.
Sin embargo, a diferencia de muchos de sus colegas cubanos, que crecieron en familias de músicos, el camino de este virtuoso para llegar al estrellato no fue lineal.
Nacido en 1978 en La Habana de padres ingenieros, Luna comenzó a estudiar guitarra clásica a los 12 años, pero se aburría en extremo y pensó dejar la música, hasta que descubrió el piano y el jazz tres años después.
"Había una inquietud cuando veía gente tocando jazz", explica este músico y compositor, de espléndida sonrisa y unas trenzas que caen sobre su cuello.
"Cuando encuentro el piano, encuentro otro mundo que no era el que me enseñaban en la escuela" de guitarra clásica. "Me enamoré de ese mundo", confiesa.
Sin embargo, es difícil hacerse de un nombre en una isla que ha dado tantos músicos ilustres y pianistas de la talla de Bebo y Chucho Valdés, Ernan López-Nussa, Omar Sosa, Roberto Fonseca o Gonzalo Rubalcaba.
Pero su pasión adolescente era tan devoradora que le permitió al joven Luna recuperar en algunos años el tiempo perdido: en 2007, con 29 años, obtuvo el Premio de Piano del afamado Festival de Jazz de Montreux, en Suiza, donde cautivó tanto al jurado como al público.
- "La música es una sola" -
Su carrera continuó de la mano de la diva del mítico Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, que lo nombró su acompañante. Al igual que su colega Fonseca, unos años mayor que él, pasó 10 años con el famoso grupo, "una oportunidad muy importante en mi vida", subraya.
Muy solicitado, Luna multiplicó sus colaboraciones, participando en la grabación de unos 200 álbumes en Cuba, antes de lanzar una carrera en solitario y hacer valer su estilo inventivo y generoso.
Reconocido por su dominio de la música clásica, el jazz y el amplio abanico de los ritmos cubanos, es capaz de hacer desvíos espontáneos hacia "La Marsellesa", los Beatles o "La Comparsa", del célebre compositor cubano Ernesto Lecuona.
"Para mí toda la música es una sola, y eso intento hacer cuando estoy en mi concierto, intento tocar la música clásica, llevarla más cerca de la música popular, (y) la música popular hacerla con el rigor que se hace la música clásica", detalla Luna, que ahora divide su vida entre Toulouse, en el suroeste de Francia, y La Habana.
Los últimos tres años han sido fértiles para él. En Francia fue invitado por el trompetista Ibrahim Maalouf a unirse a su gira de 2021, y lanzó dos álbumes consecutivos: "Mi Alma en canciones" (2022), con versiones de temas tradicionales cubanos, y "Rolando's Faces" (2023), un disco doble en solitario.
Un próximo álbum, "Rolando Luna Trio Live", grabado durante el Festival l'Esprit du Piano de Burdeos, en el suroeste de Francia, verá la luz en marzo.
La "música es el arma que utilizo para comunicarme con las personas porque soy introvertido", añade Luna, que se transforma sobre el escenario y parece poseído.
El pianista actuará próximamente en la ciudad estadounidense de Miami, antes de regresar en el verano boreal al Festival Jazz in Marciac, también en el suroreste de Francia, donde fue considerado en 2021 "una verdadera revelación" del evento.
Ch.Havering--AMWN