
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul

El autor de cómic Riad Sattouf expone los secretos de "El árabe del futuro"
¿Cómo nació "El árabe del futuro", uno de los grandes éxitos del cómic francés? La respuesta la da el propio autor Riad Sattouf en una exposición en el festival internacional del cómic de Angulema, en el oeste de Francia.
Las cifras de esta novela gráfica son impresionantes: seis tomos, 1.080 páginas en "la edición integral" en un solo volumen, 3,5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, con traducciones a 23 idiomas.
"Es una obra que habla del mundo, de la Historia, de la sociedad, de la familia (...) Una obra magna que contiene de todo", explica la periodista Caroline Broué, comisaria de esta exposición, que podrá visitarse el 5 de mayo.
- Contra la pared -
Antes de embarcarse en este relato de "una juventud en el Medio Oriente", que es el subtítulo de esa saga sobre los primeros 34 años de su vida, Sattouf tuvo que hacer frente a "un fracaso enorme": su segunda película, "Jacky au royaume des filles" en 2014.
Después de eso, "me daba miedo lanzarme. ¿Por qué? Porque había algo muy íntimo, familiar" en "El árabe del futuro", cuenta en una entrevista grabada en la exposición.
"Me daba cuenta de que el cine se había acabado para mí. Y tenía mucho miedo de no poder hacer cómics tampoco".
Contra las cuerdas, sin otro proyecto, se embarca en la historia de su vida, con lápiz y tinta china. Las cuatro primeras viñetas del tomo 1 (1978-1984) se exhiben en Angulema.
Con papel, el proceso es bastante pesado: bocetos, entintado, rotulación, correcciones con goma y corrector líquido blanco, coloración, digitalización, transmisión.
Riad Sattouf comprende que no tendrá tiempo, si quiere que el libro salga rápido. Muy pronto se pasa a un soporte digital, con tableta gráfica, lápiz y goma electrónicos.
Este primer volumen está escrito con cierto frenesí. "Nunca había trabajado tanto en mi vida (...) Me levantaba a las seis de la mañana, creo, me acostaba a las dos de la mañana. Dormía cuatro horas...", recuerda el dibujante.
- "Subversivo", "único" -
La exposición ofrece un resumen del universo del autor.
Su "doble cultura", entre la Bretaña francesa de su familia materna y la región siria de Homs, a las puertas del desierto, cuna de su familia paterna.
Sus modelos en cómic van desde el ilustrador Gus Bofa a principios del siglo XX hasta Moebius, Enki Bilal y Philippe Druillet, pasando por Hergé.
Sus referencias como adolescente de los años 1990: videojuegos, músicas desde Georges Brassens hasta el metal trash, películas como "Top Gun".
El público y la crítica quedaron cautivados por este brillante comienzo, donde el padre de Riad Sattouf lleva a su familia a la Libia del coronel Gadafi.
"Había algo loco, subversivo, en la idea de que 'el árabe' pudiera estar vinculado con el futuro. (...) Para el mundo árabe, es un objeto cultural completamente único", opina la escritora franco-marroquí Leïla Slimani, en un video proyectado en la exposición.
El epílogo (1994-2011) se publicó en francés a finales de 2022. El cómic aún no ha sido totalmente traducido al árabe.
P.Martin--AMWN