
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto

Los ensayos de la ceremonia de apertura de París-2024 arrancarán en marzo
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de verano de París se celebrará en el río Sena y los ensayos empezarán en marzo, revela Thomas Jolly, director artístico de las ceremonias olímpicas y paralímpicas, en una entrevista con la AFP.
Es la primera vez que la ceremonia, prevista el 26 de julio, se lleva a cabo fuera de un estadio.
En la entrevista con la AFP, Jolly y Thierry Reboul, director de las ceremonias de los Juegos de París, detallaron el recorrido de este desfile fluvial de tres horas, con espectáculos a lo largo de seis kilómetros protagonizados por cientos de artistas.
Pregunta: ¿Cómo van los preparativos?
Thomas Jolly: "El primer trabajo, el de construir, junto con artistas, todo un relato a lo largo de estos seis kilómetros, fue validado en julio de 2023.
El concepto pasó a la fase de estudio de viabilidad: el Sena no tiene la misma profundidad de un lugar a otro, el viento no sopla de la misma manera en cada puente, (se debe) evitar perturbar los hábitats naturales de la biodiversidad. Este estudio se completó a finales de 2023. El sueño y la realidad se combinan armoniosamente en un 90% en la actualidad. Queda un 10% por adaptar. Ya se están construyendo muchos escenarios. Ya se ha contactado a los artistas y los ensayos podrán comenzar a partir de marzo".
P: ¿Cómo se llevarán a cabo los ensayos?
Thomas Jolly: "El espectáculo no se podrá ensayar en el río. Los ensayos se llevarán a cabo en interiores, en grandes hangares, y en una base náutica, para todo lo que involucra el agua como material. Serán ensayos fragmentados. En los días previos a la ceremonia podremos unirlos para que todos descubran luego el montaje final".
P: ¿Cuál es el papel de los barcos?
Thierry Reboul: "Tenemos alrededor de cien barcos para las delegaciones, que son casi 200 en total. Embarcarán antes del Puente de Austerlitz, en un muelle de tres kilómetros. Es una logística enorme. Se seguirán unos detrás de otros, con distancias calculadas al segundo. Ya hemos realizado una serie de pruebas, haremos más con la mitad de la flota y luego con el 100%, para que los capitanes de las embarcaciones estén familiarizados".
P: ¿Cómo será la ceremonia?
Thomas Jolly: "Una decena de escenificaciones se sucederán desde el Puente de Austerlitz hasta el Trocadero. Serán protagonizados por las delegaciones de atletas y animados por artistas de todas las disciplinas: circo, danza, música, performance, artes plásticas, etc".
P: ¿Han roto algunos códigos?
Thomas Jolly: "Normalmente una ceremonia tiene 45 minutos de espectáculo artístico, dos horas de desfile de delegaciones y una hora de elementos protocolarios. Quise entrelazar estos tres grandes ejes habituales, integrando los elementos protocolarios en lo artístico, el desfile en lo artístico, para que todo esto forme una gran fiesta homogénea".
P: ¿Cuál es la filosofía de la ceremonia?
Thomas Jolly: "El mundo entero estará mirando a París. En televisión, son entre 1.000 y 2.000 millones de espectadores. Es el momento de preguntarse: ¿quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos? El relato que hemos escrito cuenta la historia de lo que es Francia, presente a lo largo del río con todos sus monumentos, y de lo que será Francia. Quiero que cada espectador se sienta representado. Francia es tanto Edith Piaf como (el rapero) Jul, o (la soprano) Natalie Dessay. Es una variedad de géneros musicales. Francia es el queso pero también el pretzel, el cuscús. Es toda una diversidad. La idea es reafirmar que Francia es un relato que se enriquece constantemente".
P: ¿En caso de lluvia o problemas de seguridad, hay un plan B?
Thierry Reboul: "Hay una multitud de planes de contingencia. Por ejemplo, si llueve, sabemos que a cierto nivel de previsión, distribuiremos ponchos. Enumeramos todo lo que podría suceder y cuáles son las respuestas que podemos proporcionar".
Thomas Jolly: "Tenemos muchos planes posibles. Pero el lugar de la ceremonia seguirá siendo el Sena. Y seguirá abierto al público en la ciudad".
P: La ceremonia pasará frente a Notre Dame. ¿Cómo la integran?
Thomas Jolly: "Es una noche de fiesta, no podemos prescindir de rendir homenaje a esta nueva flecha que se elevará en el cielo de París".
H.E.Young--AMWN