
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Muere Chita Rivera, una de las más estrellas más rutilantes de Broadway, a los 91 años
Chita Rivera, cantante, bailarina y actriz de origen puertorriqueño que se convirtió en una de las mayores estrellas de su generación en los escenarios de Broadway durante más de seis décadas en musicales como "West Side Story" y "Chicago", falleció el martes a los 91 años, informó su representante.
Formada en canto, piano y ballet desde muy joven, Rivera empezó a bailar en Broadway antes de cumplir los 20 años. Y siguió haciéndolo hasta que cumplió 80.
Rivera falleció en Nueva York tras una "breve enfermedad", según informó su hija Lisa Mordente en un comunicado difundido por su representante Merle Frimark.
Con más de diez nominaciones a los premios Tony, de los que se llevó a casa dos, fue galardonada en 2002 con el Kennedy Center, una de las principales distinciones artísticas de Estados Unidos, y en 2009 recibió en la Casa Blanca la Medalla Presidencial de la Libertad.
Sensual y con una descarada presencia escénica, Rivera interpretó algunos de los papeles más aclamados de Broadway y trabajó a las órdenes de talentos legendarios como Leonard Bernstein, Bob Fosse, Stephen Sondheim y Jerome Robbins.
Junto con la también actriz Rita Moreno, Rivera allanó el camino para que otras estrellas de ascendencia puertorriqueña, como el actor, compositor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, famoso por el musical "Hamilton", conquistaran Broadway.
Rivera consiguió en 1957 el papel de Anita en "West Side Story", la adaptación estadounidense del siglo XX del cuento de Shakespeare "Romeo y Julieta", que la convirtió en estrella y le valió su primera nominación al Tony.
Pero cuando se hizo la película, el papel de Anita fue a parar a Moreno. Fue la primera vez, pero no la última, que un papel importante en Hollywood se le resistía a Rivera después de haber brillado en los escenarios con el mismo papel.
Las reacciones a su muerte no se han hecho esperar, como la del equipo del musical Chicago, que ella protagonizó, destaca que "la influencia de Chita, su calidez y su talento sobrenatural nos inspirarán siempre. El espectáculo de esta noche es para ella".
- Gloria de Broadway -
Nacida en plena Gran Depresión, el 23 de enero de 1933 en Washington, capital de Estados Unidos, Dolores Conchita Figueroa del Rivero Anderson era una de los cinco hijos de un matrimonio católico.
Su padre, músico de la Marina, murió cuando ella tenía siete años. A los 11 años se matriculó en una escuela de ballet local, y a los 16 se presentó a una audición en la renombrada Escuela de Ballet Americano dirigida por George Balanchine y viajó a Nueva York tras ganar una beca.
Tras tres años de formación, Rivera buscó pequeños papeles en Broadway como bailarina.
Para tratar de ocultar su origen étnico, cambió su nombre por el de Chita O'Hara, antes de decidirse finalmente por el de Chita Rivera.
Aun así, a menudo se sentía fuera de lugar, y en su libro de 2023 "Chita: A Memoir", describe una de sus primeras audiciones: "Junto a mí... había rubias pechugonas y de piernas largas con vestidos que dejaban al descubierto sus cuerpos y labios rojos que resaltaban sus bonitas caras".
"Y ahí estaba yo, bajita, morena, vestida con falda negra y leotardos, y con una nariz como el culo de una gallina".
Pero una feroz determinación la sacó adelante, junto con su audaz deseo de dedicarse a cantar.
Después de "West Side Story", Rivera consiguió el papel protagonista de Rose en "Bye Bye, Birdie", junto a Dick van Dyke, en el cautivador musical inspirado libremente en Elvis Presley, en el que un compositor de canciones de Nueva York sueña con un truco publicitario cuando su principal cliente es reclutado por el ejército.
Pero cuando llegó el momento de hacer una versión cinematográfica, Hollywood volvió a descartarla y Janet Leigh, de "Psicosis" se llevó el papel para interpretar a Rose.
En 1975, Rivera interpretó a Velma Kelly en "Chicago", junto a Gwen Verdon en el papel de Roxie Hart, en el musical dirigido por el legendario Bob Fosse.
Más tarde haría un cameo en la versión cinematográfica de 2002. Rivera nunca guardó rencor por tales desaires, y siempre volvía a Broadway con nuevos papeles.
Apareció tres veces en "The Ed Sullivan Show", un popular programa de variedades de televisión que le proporcionó una enorme audiencia nacional.
Rivera se casó en 1957 con Tony Mordente, otro bailarín de "West Side Story", con el que tuvo una hija y del que se divorció en 1966.
En sus memorias, Rivera cuenta que durante la representación del musical "Mr. Wonderful" tuvo un romance con su coprotagonista Sammy Davis Jr.
Otros de sus espectáculos más destacados fueron "Sweet Charity", "The Rink", "Kiss of the Spider Woman" (por el que ganó un Tony en 1993) y la reposición en Broadway en 2003 de "Nine", que protagonizó junto a Antonio Banderas. Rivera ganó un Tony a la trayectoria en 2018.
O.Karlsson--AMWN