
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli

Roma restaura las imponentes columnas de la basílica de Trajano
El foro más majestuoso de Roma recuperó algo de su antigua gloria con la reconstrucción parcial de las imponentes columnas de la basílica de Trajano, gracias al financiamiento de un sancionado oligarca ruso.
La restauración de una parte de la Basílica Ulpia, que dominó la antigua ciudad italiana por más de un milenio, ayuda a revivir la grandeza y magnificencia del monumento original de mármol.
La columnata corintia de dos pisos de la basílica alcanza 23 metros de altura.
"Si los visitantes no perciben la altura de los monumentos, no entenderán el significado de la arquitectura", comentó a AFP Claudio Parisi Presicce, principal autoridad de Roma para patrimonio cultural.
La Basílica Ulpia era el punto fuerte del Foro de Trajano, el último y más grande de los foros imperiales, nombrado por Marcus Ulpius Traianus, emperador de 98 to 117 d.C.
Inaugurado en el segundo siglo, la mayor parte del foro colapsó en la Edad Media, pero fue desenterrado en excavaciones a inicios del siglo XIX y los años 1930.
El proyecto actual, iniciado en 2021, permitió identificar tres columnas de mármol verde que habían permanecido "en un rincón" por casi 100 años, indicó Parisi Presicce.
Los ingenieros las devolvieron a su lugar encima de cuatro pilares de granito que marcan el perímetro externo de la primera nave de la basílica.
Entre los dos pisos de columnas, los arqueólogos y técnicos recrearon el entablamento con su friso decorativo que representa victorias aladas sacrificando toros.
- Mecenas sancionado -
El proyecto fue financiado con una donación de 1,5 millones de euros (1,62 millones de dólares) del oligarca ruso Alisher Usmanov, nacido en Uzbekistán.
Usmanov fue sancionado por la Unión Europea y Estados Unidos tras la invasión rusa a Ucrania, al considerarlo cercano al presidente ruso Vladimir Putin.
Con una fortuna fue calculada por Forbes en 14.400 millones de dólares, Usmanov es un amante de Italia que ha donado también para otros proyectos de restauración en Roma.
La Lista de Ricos del diario Sunday Times lo designó en 2021 como el "donante más generoso", tras otorgar 4.200 millones de dólares en 20 años a diferentes beneficencias.
Parisi Presicce aseguró que la donación se hizo antes de que Usmanov fuera sancionado e insistió en que el patrimonio histórico de Roma es "universal".
- Materiales preciosos -
Las campañas militares de Trajano, incluyendo la casi aniquilación de los dacios en la actual Rumanía, extendieron los límites de Roma.
Sus dos sangrientas guerras dacias están retratadas en un bajorrelieve en espiral en la Columna de Trajano, situada al norte de la basílica, un monumento construido para glorificar las victorias del emperador y sus botines de guerra.
Con la basílica, Trajano "construyó un monumento con los materiales más preciosos que se podían emplear en ese momento", explicó Parisi Presicce, como el mármol colorido obtenido en minas de Egipto, Asia y África.
La basílica albergaba tribunales y otras entidades estatales, y estaba conformada por cinco pasillos centrales separados por filas de columnas.
Fue construida por el renombrado arquitecto Apolodoro de Damasco y estaba cubierta por un techo de bronce. La fachada estaba decorada por estatuas de las conquistas en Dacia y paneles decorativos de pendones militares.
Excavaciones previas encontraron el foro y trazos de su basílica, y se restauraron y levantaron los masivos pilares de granito que bordean la basílica. Pero la columnata no tenía su segundo piso.
Segmentos del mármol original del friso del entablamento, resguardados actualmente en bodegas o museos, fueron reconstruidos en resina junto a las partes extraviadas, aunque con menos detalles.
Esto permite al espectador ver la diferencia entre los originales y las aproximaciones, una práctica común en la restauración moderna.
Los pasos finales del proyecto incluyen la reconstrucción de las escaleras al sur de la basílica para incorporar losas de mármol amarillo antiguo encontradas en el sitio.
Roma tiene actualmente 150 proyectos arqueológicos en marcha hasta 2027, en su mayoría financiados por fondos europeos de recuperación tras la pandemia.
El departamento de patrimonio cultural de la ciudad incluye a unos 40 arqueólogos y 40 historiadores de arte, además de unos 50 arquitectos, analistas e ingenieros.
P.Costa--AMWN