
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana

Arrancan los desfiles en el Sambódromo y los ojos del mundo se posan en Rio
El éxtasis se apoderó del Sambódromo y miles de personas estallaron de júbilo con el arranque del desfile inicial el domingo, en la primera de dos noches del espectáculo que puso a Rio de Janeiro bajo los focos del mundo.
Las gradas del templo del carnaval vibraron con el estruendo de la percusión y los rugidos de un monumental tigre que abría paso a la "escola" Porto da Pedra, que dio el puntapié inicial.
Se trata del momento crucial para las 12 escuelas de samba que se disputan el honor de ser la mejor entre las mejores.
Llegan ahí tras un año de arduo trabajo, miles de horas de ensayo y mucha mística y amor por el carnaval.
"Es una emoción que no sé cómo explicar, pero es un sentimiento muy fuerte", dice a AFP Nelson Firmino, un "ritmista" de 30 años de Porto da Pedra, minutos antes de la salida.
Tras el inicio, cuentan con 60 minutos para seducir al jurado con su música y puesta en escena, e intentar a toda costa no cometer errores, que restan puntos.
Por eso la multitud gritó y aupó a Porto da Pedra cuando uno de sus carros alegóricos tuvo dificultades para avanzar. Después de unos minutos de evidente tensión y empujado por decenas de hombres, logró continuar su camino.
- "La fiesta de todos" -
Cada escuela cuenta con 3.000 participantes aproximadamente. Para ellos, entrar en el Sambódromo es un sueño hecho realidad.
"Es la fiesta de todos. Son personas que tienen vidas muy difíciles, personas marginadas, y por un día son el centro de atención, son la postal del país", resume Josiane Moraes de Souza, una asistente social de 52 años, mientras mueve la cabeza al ritmo de la samba.
Los elaboradísimos trajes o "fantasías", los monumentales carros alegóricos, el tema elegido, son minuciosamente evaluados.
También el "enredo", la línea narrativa del desfile, que habla de episodios históricos como la esclavitud o la conquista, evoca leyendas o aborda temas de actualidad social y política.
"Las escuelas de samba están atentas al escenario social y político, y aprovechan su espacio, la hora que pasan en la Avenida Sapucaí (el Sambódromo), para hablar de estos problemas", explica a la AFP Vivian Pereira, investigadora del grupo independiente Quilombo do Samba.
Salgueiro, una de las seis agrupaciones que desfila este domingo, dedica este año su "enredo" al coraje del pueblo yanomami, cuyo territorio en el estado amazónico de Roraima (norte) sufre la depredación de buscadores de oro ilegales, los garimpeiros.
La crisis humanitaria en esta comunidad llevó hace un mes al gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva a anunciar el despliegue de forma permanente de las fuerzas de seguridad.
Con la atención de millones de espectadores de todo el planeta, qué mejor palestra para denunciar la degradación y deforestación de la Amazonía.
- Tensión política y fiesta -
Mientras transcurren los suntuosos festejos, Brasil vive momentos de tensión política, después de que el expresidente Jair Bolsonaro fue objeto de una operación policial el jueves por su supuesta participación en un plan de intento de golpe de Estado antes de las elecciones de octubre de 2022.
En esos comicios, perdió frente a Lula.
Pero Rio vela porque su principal símbolo de identidad se realice sin sobresaltos. Este año, las autoridades locales estimaron que serán unos 5.000 millones de reales (1.000 millones de dólares), casi 20% más que el año pasado.
Fuera del Sambódromo, las calles están abarrotadas de gente que participa en los "blocos", las comparsas musicales que circulan por doquier, desde las zonas opulentas plenas de turistas hasta los barrios populares.
En el elegante vecindario de Ipanema, conocido por su mítica playa, un "bloco" atrajo a una multitud colorida, con creativos disfraces y felizmente borracha, que rindió homenaje a Conceiçao Evaristo, una apreciada linguista brasileña.
Para la ocasión, la conocida escritora negra formuló un deseo en el periódico O Globo sobre el carnaval y su país marcado por las desigualdades: "Que este momento de celebración se transforme, o que pueda traducir las relaciones sociales, económicas y políticas en la vida cotidiana del brasileño, y que todos estén integrados, no por una ciudadanía lúdica, sino por una ciudadanía de derechos".
O.Johnson--AMWN