
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana

Del mar a La Scala de Milán: una nueva vida para los barcos de migrantes
Violines fabricados con la madera de barcos de migrantes llegados a la isla italiana de Lampedusa resuenan en el teatro de La Scala de Milán, en un homenaje para dar voz a quienes murieron ahogados en el Mediterráneo huyendo de la guerra o el hambre.
Confeccionadas por detenidos con madera recuperada de sus embarcaciones precarias, estos coloridos "violines del mar" perpetúan la memoria de los desaparecidos que no consiguieron llegar a este islote italiano frente a las costas africanas.
Rico en emociones, el concierto de la "Orquestra del Mar" incluyó obras de Bach y Vivaldi y recibió un largo aplauso de los espectadores.
En un hecho inédito, dos presos de la cárcel de alta seguridad cercana a Milán, los maestros artesanos de estos "violines del mar", siguieron el concierto desde el "palco reale" generalmente reservado para dignatarios.
"Ser invitado a La Scala para algo que hemos creado es mágico", decía uno de ellos, Claudio, impecable con un traje negro y una camisa blanca.
Condenado a cadena perpetua por doble homicidio, este hombre de 42 años es uno de los cuatro aprendices de lutier de la cárcel.
Con sus manos, la madera fisurada y empapada de combustible de los buques usados por los migrantes se transforma en violines, violas y violoncelos a los que la "Orquesta del Mar" les da una nueva vida.
- Violines que huelen a mar -
"Damos voz a todo aquello que habitualmente es desechado: la madera despedazada de los barcos, los migrantes que huyen de la guerra y la miseria y son tratados como desechos y los presos a quienes no damos una segunda oportunidad", explica Arnoldo Mosca Mondadori, instigador del proyecto.
Como presidente de la fundación Casa del Espíritu y de las Artes aspira a que los "violines del mar" resuenen en otros teatros de Europa "para tocar el alma de la gente ante el drama de la pobreza".
El Mediterráneo Central es la ruta migratoria más mortífera del mundo: en 2023 se registraron 2.498 muertes o desapariciones, un 75% más que el año anterior.
En un cercado de la prisión de Opera, las barcas destartaladas se amontonan sobre la maleza, en medio de un revoltijo de tablones de madera.
A bordo de ellas iban recién nacidos como atestiguan un zapato de bebé blanco y rosa, un biberón, pañales o una diminuta camiseta verde recuperados de sus bodegas.
Prendas de ropa petrificadas por la sal, botellas de agua vacías, bidones llenos de arena y cámaras de aire usados como chalecos salvavidas, abandonados antes del desembarco, evocan imágenes de migrantes hacinados en embarcaciones precarias azotadas por el mar.
"Sentimos el mar aquí, su olor es muy fuerte y te transporta muy lejos. Incluso en los instrumentos está todavía presente, pero es más ligera", explica Andrea, preso de 49 años, ocupado en desguazar los buques y elegir las maderas que pueden usarse para la confección de violines.
- "Redención" -
Con cara redonda y ojos risueños, Andrea también cumple una condena de por vida por doble homicidio. Para él, la profesión de lutier descubierta en la cárcel es una "redención".
"En prisión, el tiempo no pasa. Pero aquí te sientes vivo y útil", asegura.
En el taller, una pequeña sala sombría con barrotes en las ventanas, Nicolae, un rumano de 41 años encarcelado desde 2013, corta un trozo de madera con la sierra y toma medidas antes de tallar minuciosamente la caja de resonancia.
"Al construir violines, me siento como otro Nico, me siento renacer", dice este hombre barbudo.
Gubias, navajas, cinceles, sierras y cepillos están alineados en un tablero de herramientas fijado a una pared decorada con una cruz. Potencialmente pueden ser usadas como armas en el centro penitenciario, por lo que los guardias de seguridad hacen inventario después de cada jornada.
De pie frente al taller, el maestro lutier Enrico Allorto explica que ha recurrido a un método ancestral del siglo XVI que permite "curvar la madera en vez de vaciarla" y así mantener el barniz de los barcos.
No son Stradivarius, reconoce. "Tienen un timbre más apagado, pero tienen su encanto y reproducen toda la gama de sonidos", explica.
Además, "generan emociones en los músicos que, a su vez, las transmiten al público".
F.Bennett--AMWN