
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento

El argentino Adrian Appiolaza estrena para Moschino en la Semana de la Moda de Milán
Los amantes de la moda descubrirán a partir del miércoles en Milán las colecciones italianas Mujer para el otoño-invierno 2024-2025 y especialmente la del nuevo estilista argentino de Moschino, Adrian Appiolaza, en momentos de perspectivas inciertas para el sector del lujo.
Después de Nueva York y Londres, la capital italiana de la moda propone hasta el domingo 56 desfiles, entre los que destacan los de Fendi, Roberto Cavalli, Prada, Versace y Dolce&Gabbana.
El mercado mundial del lujo se enfrenta a previsiones de crecimiento en baja, inflación rampante, desaceleración de la economía china y riesgos geopolíticos. Las previsiones de crecimiento se sitúan en 2024 entre 3% y 5%, por debajo de las de 2023, según un informe de McKinsey publicado en noviembre.
En Italia, el sector de la moda, que va de la ropa a la marroquinería -pasando por la joyería, los cosméticos y los accesorios-, registró un crecimiento del 4% en 2023 para alcanzar los 103.000 millones de euros (111.300 millones de dólares), según datos de la Cámara Nacional de la Moda italiana.
"Es un año complejo y hará falta resiliencia", afirmó este mes el presidente de esa entidad, Carlo Capasa, estimando que aún es prematuro emitir un juicio sobre el año 2024.
"Sabemos que hay tres guerras (Ucrania, Gaza y Yemen), elecciones europeas y también en Estados Unidos. Es un año de transición", estimó.
- Sillas musicales -
Se espera que más de 10.000 personas, entre compradores, periodistas y personal de marcas, acudan a la cita en Milán, lo que supone un aumento del 10% con respecto a febrero de 2023.
El jueves, el primer desfile de Adrian Appiolaza para Moschino será uno de los momentos más destacados de la semana.
El diseñador argentino, que viene de Loewe, fue nombrado director creativo de la marca irreverente y de inspiración pop el mes pasado, después de la muerte repentina de su predecesor, Davide Renne, diez días después de su toma de posesión.
Davide Renne había reemplazado a Jeremy Scott, quien dejó Moschino después de una década.
La marca, fundada por Franco Moschino, es famosa por sus diseños ligeros y divertidos, a menudo adornados con lemas como "Gilt without Guilt" ("Dorado libre de culpa") o "Good Taste Doesn't Exist" ("El buen gusto no existe") y cargados de referencias a marcas populares como Barbie y McDonald's.
Milán también será escenario del debut de Walter Chiapponi para Blumarine, que sucede a Nicola Brognano, y de Matteo Tamburini para Tod's.
Chiapponi era director artístico de Tod's desde 2019, en tanto que Tamburini dirigía el prêt-à-porter en Bottega Veneta, el Hermès italiano.
El calendario incluye además el lanzamiento el martes por la noche en Milán de Maison Yoshiki, la marca de la estrella japonesa Yoshiki Hayashi.
El exlíder del grupo de heavy metal X Japan, de 58 años, ya puso su nombre a vinos, bebidas energéticas y kimonos y describe su estilo como "femenino pero también unisex, extravagante con un toque rebelde".
Th.Berger--AMWN