
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania

El grupo de medios Vice anuncia el despido de "varios cientos" de empleados
Vice, la compañía de medios digitales que se ganó durante años la atención de un amplio público de lectores jóvenes, anunció este jueves que deja de publicar en su sitio web principal y recorta cientos de puestos de trabajo.
Enfocada en los milenials y reconocida por sus noticias vanguardistas y de estilo de vida, Vice hizo parte de una generación de empresas de medios digitales en ascenso, pero afrontó obstáculos cuando los ingresos por publicidad se redujeron.
Esta decisión ensombrece aún más el panorama de la industria de medios en Estados Unidos, que el año pasado vio a otro actor importante como BuzzFeed News cerrar tras 12 años en el negocio.
"Con este cambio estratégico llega la necesidad de realinear nuestros recursos y optimizar nuestras operaciones generales en Vice", dijo Bruce Dixon, director ejecutivo de Vice Media Group, a los empleados a través de un memorando que se hizo público por varios periodistas de Vice.
"Lamentablemente, esto significa que reduciremos nuestra plantilla y eliminaremos varios cientos de puestos de trabajo".
Dixon dijo que para el grupo "ya no es rentable distribuir nuestro contenido digital como lo hacíamos antes".
Agregó que hacia el futuro, la empresa "buscará asociarse con compañías de medios consolidadas para distribuir contenido digital, incluidas noticias", mientras transitan hacia un modelo de estudio de producción.
La noticia marca un dramático tropiezo para una empresa de medios desenfadada y procaz que hace seis años estaba valorada en 5.700 millones de dólares, y que en mayo pasado se declaró en quiebra.
Un mes después, un grupo de acreedores encabezados por Fortress Investment Group la adquirió por unos 350 millones de dólares.
Muchas nuevas empresas de medios digitales no han logrado monetizar el entusiasmo por su marca hasta satisfacer las proyecciones de los inversores.
Una desaceleración en el mercado de publicidad digital y el endurecimiento de las condiciones crediticias hicieron que el año pasado fuera particularmente desafiante para empresas de medios relativamente jóvenes como Vice.
Vice se fundó en 1994 como una revista canadiense y creció hasta convertirse en un grupo de medios digitales con decenas de cabeceras temáticas y contenidos televisivos.
Desde sus inicios apostó a ser una especie de "chico malo" entre los medios digitales y conectó con éxito con el público joven en decenas de países.
En 2018, su cofundador Shane Smith renunció como director ejecutivo después de que la empresa se viera salpicada por informes de acoso laboral, que terminó con la salida de tres empleados.
A.Rodriguezv--AMWN