
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer

El cine francés celebra su fiesta anual atormentado por las denuncias de violencia sexual
El cine francés celebra este viernes su gala anual, los premios César, atormentado de nuevo por las denuncias de violencia sexual, esta vez de actrices que eran menores cuando fueron supuestamente víctimas de directores abusivos.
La tempestad del movimiento #MeToo no ha amainado en Francia, sino todo lo contrario, y la nueva oleada de acusaciones la lidera la actriz Judith Godrèche (51 años), acompañada en un segundo plano por Isild Le Besco (41).
Ambas acusan a los cineastas Benoît Jacquot y Jacques Doillon de haber ejercido un auténtico "dominio" psicológico sobre ellas hace décadas, cuando empezaban en el mundo del cine.
Godrèche se convirtió en pareja de Jacquot después de rodar bajo sus órdenes "Les mendiants" en 1986. La joven se fue a vivir con él cuando tenía 15 años, sin que sus padres supuestamente objetaran nada. Él tenía 39 (actualmente 77).
Esa relación fue vivida ante los ojos de la opinión pública, durante seis años, y en particular del cine francés y de los platós televisivos, donde ambos se prodigaron.
- "Gorda", "depredador" -
Godrèche denuncia ahora a su expareja de "violación" y de ser un "depredador", él asegura que todo es falso y que fue él quien cayó bajo su "poder".
Godréche filmó también bajo las órdenes de Doillon cuando aún era menor, como sucedió años después en el caso de Isild Le Besco.
Esta actriz mantuvo también una corta relación con Benoît Jacquot cuando tenía 16. Jacquot, asegura Isild Le Besco, la trató de "gorda" y la sometió a una relación abusiva y dominadora.
Isild rodó "Sade" a las órdenes de Jacquot en 2000. Luego, cuando tenía 17 años, supuestamente rechazó los avances de Jacques Doillon (79 años en la actualidad), a lo que él supuestamente replicó negándole un papel.
Doillon niega las acusaciones y asegura que ella mintió y fue por ello que no obtuvo el papel.
Ahora Isild Le Besco "estudia" demandar a ambos directores, como ya lo hizo Judith Godrèche.
- "Nuestras jóvenes sufren en silencio" -
Las declaraciones de ambas actrices han sido secundadas por otras colegas, y ahora la intriga es saber si Judith Godrèche acudirá a la gala de los César, que se celebra en la sala de fiestas Olympia.
"Que yo vaya o no a los César importa muy poco", aseguró esta semana.
"A mí también me gusta que me apapachen. Pero nuestro sector sufre en silencio. Nuestras jóvenes sufren en silencio. Y una vez más, el gobierno se calla, los actores, los directores se callan", acusó la actriz, que tiene sin embargo cita ante el Senado francés para prestar testimonio la semana que viene.
Jacques Doillon tiene lista una nueva película, sobre el acoso escolar en primaria, que se llama "CE2". Una de las actrices de la película, Norah Hamzawi, pidió públicamente que no sea estrenada.
Y sindicatos y asociaciones feministas convocan a manifestarse ante la sala Olympia antes de la ceremonia.
Todas estas controversias opacan lo que muchos observadores coinciden en tildar de buen momento del cine francés.
Además de la recuperación de la asistencia a salas, la gran favorita a los César (11 nominaciones), "Anatomía de una caída", de la directora Justine Triet, está también nominada a los Óscar (5) del 11 de marzo.
Compite con ella "El reino animal", una película de ciencia ficción de Thomas Cailley (12 nominaciones).
Del lado de los actores, entre los favoritos están la actriz alemana Sandra Hüller ("Anatomía de una caída), Hafsia Herzi, ("Le ravissement"), Romain Duris ("El reino animal"), o la revelación del año, Raphaël Quenard (por dos roles, en la comedia "Yannick" y "Perro feroz").
Hace un año, la Academia del cine francés prohibió la participación de cualquier profesional acusado o condenado por hechos violentos.
L.Davis--AMWN