
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Muere a los 92 años el cineasta italiano Paolo Taviani, codirector de "Padre Padrone"
El director de cine italiano Paolo Taviani, que dirigió con su hermano Vittorio películas importantes, entre ellas "Padre Padrone", Palma de Oro en Cannes en 1977, murió el jueves a los 92 años, anunció el alcalde de Roma.
"Con Paolo Taviani, nos deja un gran maestro del cine italiano. Con su hermano Vittorio (muerto en 2018 a los 88 años, NDLR), filmó películas inolvidables, profundas, comprometidas", dijo Roberto Gualtieri en X.
Los funerales laicos de Paolo Taviani, muerto en Roma a causa de una "breve enfermedad", se harán en lunes en la capital italiana, según la prensa local.
Paolo y su hermano Vittorio Taviani escribieron algunas de las páginas más bellas del cine italiano, en una obra atípica que mezcla historia, psicoanálisis y poesía.
Era un dúo único que hablaba siempre con una sola voz y escribía a cuatro manos sobre sus indignaciones y sus iras, pero también sobre su amor por el arte y la belleza.
"No sabemos cómo podríamos trabajar el uno sin el otro. [...] Mientras podamos respirar misteriosamente al mismo ritmo, haremos películas juntos", afirmaban los cineastas que, en 1977, se comparaban con el café con leche: "¡Es imposible decir donde termina el café y dónde empieza la leche!".
Muy inspirados por el maestro del neorrealismo, Roberto Rosselini, pero también por Vittorio De Sica, ambos se interesaron desde sus inicios, en los años 1960, por los temas sociales.
Tras una serie de documentales, los hermanos Taviani realizaron su primer largometraje, "Hay que quemar a un hombre" (1962), que cuenta la historia de un sindicalista marxista que lucha contra la mafia siciliana.
Un año después, la pareja aborda la cuestión del divorcio con la comedia "I fuorilegge del matrimonio", interpretada por Ugo Tognazzi y Annie Girardot, antes de dirigir "Sotto il Segno dello Scorpione", una alegoría de los acontecimientos del año 1968.
- "Nunca nos rendimos" -
Fue en 1974, con "Allonsanfan", una evocación de la Italia postnapoleónica y el fracaso de los movimientos revolucionarios que estallaron en la época, obtuvieron su primer éxito internacional.
Gran parte de sus películas están inspiradas en obras literarias. Con "Las afinidades electivas" adaptaron a Goehte y en "Padre Padrone" se basaron en una novela de Gavino Ledda que habla del duro destino de un niño sardo criado por un pastor.
El tema de la infancia está también presente en "La Noche de San Lorenzo" (1982), Gran Premio Especial del jurado de Cannes.
Vittorio y Paolo viajaron cinco años después a Estados Unidos, donde rodaron "Good morning Babilonia", un retrato satírico de Hollywood.
Grandes admiradores del dramaturgo y novelista siciliano Luigi Pirandello, adaptaron varios de sus relatos en "Kaos", una cinta surrealista en dos entregas.
Después de regresar al documental con "Un altro mondo è possibile", rodada durante el G8 de Génova (2001) con el director Gillo Pontecorvo, que denuncia los devastadores efectos de la globalización; regresaron a la ficción con "El destino de Nunik" (2007).
En 2012, abordaron el mundo carcelario de forma diferente con "César debe morir", narrada a través de la preparación de una obra de Shakespeare en la prisión romana de Rebibbia.
La película, recompensada con el Oso de Oro de la Berlinale, cuenta cómo los detenidos se liberan de sus prisiones gracias al arte, al tiempo que toman consciencia de su encierro.
"Nosotros nunca nos rendimos. Dicen que al volverse viejo uno es más generoso y más tolerante. Es mentira. Nosotros siempre tenemos el mismo instinto de rebelión", decían entonces.
Por primera vez en casi medio siglo, Paolo realizó solo su primer largometraje en 2017, "Una questione privata", una historia de amor en el contexto de la resistencia del Piamonte de 1943.
Y Paolo, tras la muerte de su hermano mayor dirigió solo su última película, "Leonora Addio", presentada en la Berlinale en 2022.
L.Harper--AMWN