
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Murió el argentino Estrella, pianista por la paz y dignidad
El reconocido pianista y exembajador argentino ante la Unesco, Miguel Ángel Estrella, que pasó más de dos años detenido en Uruguay cuando la región estaba bajo dictaduras, falleció a los 81 años en Francia.
"La Delegación Argentina ante la UNESCO lamenta anunciar el fallecimiento de Miguel Ángel Estrella, quien fue Embajador de Argentina ante la UNESCO y Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, pianista y fundador de la ONG Música Esperanza", anunció en Twitter.
Estrella dirigía actualmente la Casa Argentina en la Ciudad Universitaria en París, donde recibía y alojaba a estudiantes argentinos que llegaban a la capital de Francia, lugar de residencia del artista desde la década de 1980.
Nacido en 1940 en Tucumán (noroeste de Argentina), comenzó a tocar el piano a los 12 años y estudió luego en el conservatorio nacional en Buenos Aires, antes de hacerlo en París con Marguerite Long y Nadia Boulanger.
Estrella, que se definía como "cristiano y peronista", regresó a Argentina pero tuvo que exiliarse en 1976 por la persecución de la dictadura. Fue detenido un año más tarde en Uruguay, también gobernado en aquel momento por una junta militar, donde permaneció 27 meses, hasta ser liberado en 1980 bajo una fuerte presión internacional y de artistas de renombre como Yehudi Menuhin.
"Quiero pelear con la música contra quienes quieren sojuzgarnos", solía decir Estrella.
En 1982, fundó la oenegé "Música Esperanza", con la que ofreció conciertos en lugares como cárceles y barrios desfavorecidos en todo el mundo y de ese modo "colocar la música al servicio de la comunidad humana y la dignidad de cada persona", afirmó.
Así, en 2004 brindó un concierto de música clásica en la llamada Villa 31, uno de los barrios precarios más poblados en el centro de la capital argentina.
En 1988 fundó la Orquesta para la Paz, con músicos musulmanes, judíos y cristianos que viven en Oriente Medio.
En 2003, fue nombrado delegado permanente de Argentina ante la Unesco, cargo que ocupó hasta finales de 2015.
En 2012 dio un concierto en el Penal de Libertad, a 50 km al oeste de Montevideo, donde había sido encarcelado y sufrido despiadadas torturas.
"Cuando estaba preso nunca se me habría ocurrido volver a la cárcel de 'Libertad' tantos años después, pero unos compañeros me decían ¿mira, 'chango', si alguna vez cuando ganemos venís a este lugar a hacer música? En ese momento era impensable", relató en esa ocasión Estrella a la AFP.
Evocó también algunos de los mecanismos que le permitieron resistir. En una de las sesiones de tortura "sentí la voz de mi mujer ya fallecida que me decía: 'sos miles amor, tenés miles detrás'", relató.
- "Inmenso artista" -
Su vida fue llevada al cine con la película "El piano mudo" (2009), del argentino Jorge Zhair Jury.
La muerte de Estrella desató una ola de mensajes de cariño y condolencias en Argentina donde lo despidieron artistas, políticos y organizaciones defensoras de los derechos humanos.
"Despedimos con inmenso dolor al gran músico argentino Miguel Ángel Estrella, ex embajador ante la UNESCO y luchador por los derechos humanos. Hasta siempre querido Miguel", tuiteó la vicepresidenta y exmandataria Cristina Kirchner.
El músico León Gieco también lo recordó en las redes sociales publicando una fotografía donde comparte escenario con Estrella al piano. "Querido amigo: Fue un gran honor haber cantado alguna vez con tus notas acariciándome".
La agrupación humanitaria argentina HIJOS (de desaparecidos) lo recordó como "un inmenso artista, sobreviviente de la dictadura, que construyó espacios de igualdad e inclusión".
O.Norris--AMWN