
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

El "afortunado" biógrafo de Oppenheimer alenta ahora un triunfo en los Óscar
Kai Bird acaba de regresar del festival literario de Jaipur, en donde firmó un sinfín de copias de su libro de dos décadas que inspiró "Oppenheimer" para jóvenes indios entusiasmados con la película que se espera que arrase en los Óscar.
"Prometeo Americano", la biografía del padre de la bomba atómica ganadora del Pulitzer, fue la base que dio pie al éxito taquillero de Christopher Nolan que ha recaudado casi 1.000 millones de dólares en los cines de todo el mundo y que ha dominado la temporada de premios de Hollywood.
"Es realmente un fenómeno impresionante", le dijo Bird a AFP.
"Debo ser el biógrafo más afortunado del planeta", agregó.
Bird trabajó con Martin Sherwin (fallecido en 2021) en la biografía de 720 páginas sobre la vida de J. Robert Oppenheimer, un hombre que llegó a ser considerado un héroe americano, antes de sufrir una vapuleadora humillación pública.
El de Nolan fue el cuarto intento de llevar a la gran pantalla su dramática historia.
Esfuerzos previos no consiguieron convencer a los jefes de los estudios de Hollywood, que veían el material como muy difícil, controvertido o complicado, de acuerdo con Bird.
"Mirando en retrospectiva, me alegra, porque vino Nolan. Y él hizo algo que creo es bastante especial", dijo.
La película de Nolan sigue de cerca al libro de 2005, llegando a tomar líneas enteras de diálogo.
Bird trabajó en el proceso de adaptación.
El autor se encontró con Nolan en 2021 para tomar té en Nueva York. El director había recibido el libro seis meses atrás, había escrito un guión y estaba listo para viajar a Irlanda para presentarle el proyecto a su protagonista, Cillian Murphy.
Después Bird visitaría el set de Nuevo México, en donde conoció a Murphy durante el rodaje.
"Cuando se acercaba, no me pude controlar. Grité 'Oh, doctor Oppenheimer, ¡esperé décadas para conocerle!'", dijo Bird.
- "Cuidado" -
Incluso con tres horas de duración, a la película de Nolan le es imposible capturar toda la información de una exhaustiva obra maestra que tomó 25 años de investigación y redacción.
Bird y Sherwin abordan la infancia opulenta de Oppenheimer, quien vivía en un lujoso apartamento de Nueva York cuyas paredes estaban adornadas por obras de Picasso, Cezanne y Van Gogh, y en donde transitaban las niñeras y los choferes.
Oppenheimer sufrió múltiples crisis nerviosas que derivaron en pensamientos suicidas cuando tenía poco más de 20 años.
Pasó buena parte de sus últimos doce años en una casa en una playa del Caribe.
Pero para Bird, la película se centra inteligentemente en varios temas "actuales" que se desprenden del arco trágico de Oppenheimer.
"Incluso las generaciones más jóvenes, cuando ven la película entienden que ellos y sus padres se han vuelto demasiado complacientes viviendo con la bomba", dijo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a plantear la semana pasada la "amenaza real" de una guerra nuclear por su invasión de Ucrania.
Bird también cree que la divisiva situación de la política estadounidense actual tiene su origen directo en la caza de brujas macartista de los años 1950, que acabó con los sospechosos de simpatizar con el comunismo, entre ellos Oppenheimer.
El abogado Roy Cohn, mentor de Donald Trump, era jefe consejero del senador Joseph McCarthy, destacó Bird.
"Hay una conexión directa entre los dos", dijo.
Finalmente, en otra era dominada por el rápido cambio tecnológico, en este caso la inteligencia artificial y no la física, hoy faltan científicos famosos dispuestos a hablar de política.
"En parte es exactamente lo que le pasó a Oppenheimer en 1954, cuando fue humillado y destruido como un intelectual público justamente porque usaba su experiencia científica para pronunciarse", dijo Bird.
"Eso le envía un mensaje a los científicos en todos lados. 'Cuidado con salir de tu estrecha área de experiencia'".
- Óscar -
El domingo, Bird y su esposa irán a la gala del Óscar en Hollywood. Su esmoquin ya está listo.
Estarán apoyando a "Oppenheimer" en sus 13 nominaciones, pero especialmente en la de mejor guión adaptado.
Si "Oppenheimer" gana la estatuilla a mejor película como es esperado, puede que Nolan reitere en su discurso que a su entender el físico fue la persona más importante que ha existido.
¿Bird está de acuerdo?
"Cuando escuché a Nolan decir eso por primera vez, pensé 'Bueno, es un poco de impulso para la película'", sonríe.
Pero "Oppenheimer nos dio la era atómica, él simboliza esa era en la que aún vivimos", dijo Bird.
"Siempre vamos a vivir con la bomba. En ese sentido, él es realmente el hombre más importante que ha existido".
D.Moore--AMWN