
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

El presidente "troll" Milei gobierna Argentina a través de las redes
Primero volcó cientos de improperios contra congresistas, luego vino una avalancha verborrágica contra los gobernadores: el presidente argentino Javier Milei utiliza las redes sociales como tribuna de su "revolución" y vía de escape de sus estados de ánimo.
Con reposteos o "me gusta", el mandatario ultraliberal se expresa en las redes a través de terceros, en su mayoría usuarios que forman parte de un ecosistema digital afín a su gobierno. Así, amplifica elogios, devela y reproduce anuncios y dirige ataques a sus adversarios.
El volumen es frenético. Por ejemplo, desde su asunción el 10 de diciembre hasta el 10 de febrero, Milei dio unos 14.000 "me gusta" e hizo 4.364 publicaciones, de las que solo 111 fueron propias y el resto retuits, según un relevamiento del diario La Nación.
"Básicamente las redes sociales las uso en el desayuno, en el momento del almuerzo y a la noche", contó Milei en una entrevista al canal LN+, y agregó: "En los viajes me pongo un poco más intenso".
Lo dijo desde Washington, luego de participar en el cónclave conservador CPAC el 24 de febrero. De acuerdo a un estudio de AFP, en los cuatro días que duró el viaje Milei dio "me gusta" a unas 2.300 publicaciones y reprodujo más de 1.100 posteos --entre ellos, su encuentro con el expresidente Donald Trump, que retuiteó más de 100 veces.
Para Ernesto Calvo, politólogo argentino radicado en Washington, la estrategia digital de Milei "toma una página del libreto" de Trump, aunque consideró que la comunicación del argentino es "más errática que la que se vio en Estados Unidos".
Milei afirma que él maneja su X, pero este especialista en redes sociales pone esto en duda debido al excesivo "nivel de actividad".
La semana pasada, el presidente publicó en Instagram una foto hecha con inteligencia artificial que mostraba a la Estatua de la Libertad con su cara, una más de muchas imágenes retocadas de su persona que circulan en sus redes desde la campaña presidencial.
- "Perfil del troll influencer" -
"Milei encarna el perfil del troll influencer en sintonía con la cultura digital actual", sostiene el sociólogo Silvio Waisbord en un ensayo publicado este mes en la revista Anfibia.
"Los trolls humillan a otros, adversarios y cualquiera que se cruce. Son provocadores que disfrutan insultar y menospreciar. Trafican en ironías y sarcasmo que reflejan sentirse superior a sus blancos", añadió.
Cuando su paquete de reformas fracasó en el Congreso el 7 de febrero, Milei publicó listas de los diputados que votaron en contra, con sus nombres y fotos, los trató de "delincuentes" y calificó al Parlamento de "nido de ratas".
Luego dio "me gusta" a publicaciones que exigían la renuncia de dos funcionarios señalados como "traidores". La salida de ambos fue confirmada horas después.
Uno de los enfrentamientos más recientes del presidente en X fue con el gobernador de la provincia de Chubut (sur), Ignacio Torres, que amenazó temporalmente con cortar el suministro de petróleo si el gobierno nacional no desembolsaba un fondo que había retenido.
Milei compartió entonces un meme de una escena de una película pornográfica que mostraba una joven con la cara de Torres y a cuatro hombres musculosos a sus espaldas con las caras de periodistas afines al gobierno.
La segunda publicación a la que le dio "me gusta", y que luego fue eliminada de X, mostraba una imagen editada del gobernador con los rasgos de una persona con síndrome de Down.
La Asociación Síndrome de Down de Argentina (ASDRA) manifestó su rechazo en un comunicado en el cual recordó que el presidente ya había usado anteriormente la palabra "mogólico" como insulto.
Amnistía Internacional Argentina también repudió ambos posteos: "Un presidente no puede avalar discursos violentos y prácticas criminales", escribió la oenegé.
- "No la ven" -
La expresión "no la ven" es un lema surgido en las redes sociales que los seguidores de Milei instalaron en el discurso público. Refiere a aquellos que, desde la oposición, no entienden o no valoran el rumbo tomado por el gobierno.
"Los kirchneristas siguen sin verla", afirmaba una publicación replicada por Milei en X la semana pasada que destacaba una encuesta sobre su imagen positiva.
Tanto los autoelogios a su gestión, que lo ponderan como "el mejor presidente de la historia", como los ataques a opositores se reproducen en un contexto de aumento de la conflictividad social.
Se trata de reacciones al plan económico que Milei denominó "motosierra y licuadora": una búsqueda de recortar el déficit fiscal con una drástica reducción del gasto público y una licuación de los sueldos y las jubilaciones motorizada por la inflación de más de 250% interanual en enero.
"La pregunta es si puede gobernar con ese discurso tan violento en contra de la política", indicó a la AFP Ernesto Calvo.
Una encuesta de la consultora Aresco difundida por Milei en sus redes le da un 56% de imagen positiva, el mismo número que obtuvo en el balotaje. Otro estudio de la consultora Opinaia indica que la imagen del presidente cayó siete puntos entre diciembre y febrero, de 59% a 52%.
Para Calvo "si baja su popularidad, si su posición política es más débil, si en algún momento necesita a alguno de esos actores o si estos actores eventualmente ven sangre en el agua, que esto va a pasar, en ese momento el costo político se magnifica enormemente".
O.Karlsson--AMWN