
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Los creadores de "Juego de Tronos" se atreven con la ciencia ficción
Los creadores de "Juego de Tronos", David Benioff y D. B. Weiss, se atreven con la ciencia ficción en la esperadísima serie "El problema de los 3 cuerpos", que se estrena el 21 de marzo en Netflix y aspira a convertirse en el fenómeno televisivo del año.
La historia, basada en un novela de ciencia ficción de gran éxito, empieza cuando una astrofísica china toma una decisión radical en los años 1960 que se repercute en el presente, con fenómenos paranormales que jóvenes científicos tratarán de comprender.
La trama de los creadores de "Juego de Tronos", que se asociaron con Alexander Woo, adapta libremente la trilogía del escritor chino Cixin Liu, publicada a partir de 2008 y que ya fue llevada a la televisión en China.
El título hace referencia a un problema de la mecánica celeste y la trama es científicamente verosímil.
Los ocho episodios de la primera temporada de "El problema de los 3 cuerpos" se emitirán en todo el mundo en Netflix el 21 de marzo, y se esperan récords de audiencia.
La superproducción estadounidense se presenta este fin de semana en el festival SXSW en Austin, Texas, y también inaugura el festival Series Mania en Lille, en el norte de Francia, el 15 de marzo.
Los dos "showrunners" (autores-productores) de "Juego de Tronos" fueron contratados a precio de oro por Netflix.
En la década de 2010, su serie que combinaba dragones, sexo e intrigas políticas inspiradas en la saga literaria de George R.R. Martin, "El Trono de Hierro", fue un éxito planetario en la cadena HBO.
"Crear 'Juego de Tronos' fue la mejor experiencia de nuestras vidas, pero después de diez años viviendo en ese mundo de ficción necesitábamos un proyecto con nuevos desafíos a todos los niveles, como es el caso de esta historia", apunta D.B. Weiss, en el documento de presentación de la serie.
- Reacciones ante una amenaza global -
La historia navega entre épocas, lugares y protagonistas. "Es la historia de una amenaza inminente, pero está totalmente ligada a un grupo de personajes y centrada en ellos", subraya David Benioff.
En el reparto figuran tres de los actores principales de "Juego de Tronos". El británico John Bradley encarna a uno de los cinco científicos de Oxford, el más rebelde; Liam Cunningham es el jefe de una agencia de inteligencia, y Jonathan Pryce interpreta a un magnate del petróleo.
A su lado están Jovan Adepo, Jess Hong, Eiza González, Alex Sharp y Benedict Wong.
Para lograr paisajes grandiosos y la misma calidad técnica que "Juego de Tronos", los creadores recurrieron a expertos como la jefa decoradora Deborah Riley, el productor de efectos visuales Steve Kullback y el compositor Ramin Djawadi.
El rodaje, de solo nueve meses a partir de noviembre de 2021, tuvo lugar en los estudios de Shepperton, en varios lugares en Inglaterra, la ciudad española de Badajoz, la sede de la ONU en Nueva York y Cabo Cañaveral, en Florida.
Las escenas de China durante la Revolución Cultural o de la vida moderna se mezclan con secuencias de realidad virtual, una de las tareas más complejas para la producción.
David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo trabajaron en la serie en plena crisis del covid-19.
"Entre el cambio climático y la pandemia, hemos visto cómo la gente reacciona de manera diferente ante la perspectiva de una amenaza global", detalla Weiss.
"Y en 'El problema de 3 cuerpos' vemos una gama de reacciones similares, que resuenan en muchos de nosotros", añade.
F.Dubois--AMWN