
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

"Oppenheimer", la obra maestra de Nolan, se lleva el Óscar a mejor película
Es, en palabras de su director, la historia de la persona más importante que ha existido. Y este domingo, "Oppenheimer" completó su imparable marcha hacia el premio más importante de Hollywood al hacerse con el Óscar a la mejor película.
La obra maestra de Christopher Nolan, la historia del brillante físico que estuvo a cargo de la invención de la bomba atómica y que marcó un antes y un después en el mundo, es un gran éxito de taquilla a la antigua para adultos.
"Creo que todos los que hacemos películas sabemos que uno medio sueña con este momento", dijo Emma Thomas, productora de la cinta y esposa del director, al recibir la estatuilla.
"Llevo mucho tiempo soñando con este momento, pero parecía tan improbable que ocurriera. Y ahora que estoy aquí y todo se me ha ido de la cabeza", agregó.
Con un presupuesto de 100 millones de dólares, "Oppenheimer" no ahorró costos, y truncó la reciente tendencia de cintas menores e independientes de ganar el más prestigioso premio de la Academia.
Ensamblaron un elenco con la crema y nata de Hollywood, construyeron una réplica de Los Álamos en secreto en un paraje de Nuevo México y recrearon el ensayo de la primera bomba nuclear con enormes cantidades de explosivos.
El efecto fue fascinante, tanto para la audiencia como para la crítica.
Lanzada en julio, "Oppenheimer" atrajo de inmediato reseñas entusiastas y superó las expectativas de boletería.
Recaudó cerca de 1.000 millones de dólares globalmente y ganó siete premios de la Academia en la gala del domingo.
- "Sueño y pesadilla" -
Nolan, el director detrás de éxitos taquilleros como "El origen" y "Batman: El caballero de la noche", acababa de finalizar "Tenet" cuando se encontró con "Prometeo Americano", la biografía de J. Robert Oppenheimer de 2005, ganadora del Pulitzer.
Esto lo inspiró instantáneamente a traer a la gran pantalla una historia de genialidad y tragedia, de "sueño y pesadilla".
Oppenheimer, quien ganó fama mundial como "el padre de la bomba", no demoró en lamentar amargamente las consecuencias de su invención. Abogó a favor del desarme nuclear y vio su reputación destruida debido a sus antiguas simpatías con el comunismo.
"Su historia no ofrece respuestas fáciles. Pero ofrece algunas de las más fascinantes e interesantes paradojas que jamás encontré", dijo Nolan.
Mientras que el director es asociado con frecuencia a géneros como ciencia ficción, decidió estructurar "Oppenheimer" siguiendo otros tres patrones cinematográficos: la jornada de un héroe, una película de asalto y el drama judicial.
El científico se embarca en una carrera contra los nazis para construir la bomba, ensambla un equipo de expertos para completar el trabajo y es obligado a defenderse en una corte: la película rota constantemente las tres líneas.
Cillian Murphy, colaborador frecuente que trabajó en cinco producciones previas de Nolan, recibió el rol titular, mientras que Robert Downey Jr. encarnó a su amargo rival, Lewis Strauss, trabajo que le rindió Óscar este domingo a ambos.
El estelar elenco incluyó además a Matt Damon, Emily Blunt, Florence Pugh, Kenneth Branagh, Gary Oldman y Rami Malek.
"Era como 'La batalla decisiva' o 'Ben-Hur', una de esas películas en las que cada persona es alguien a quien admiras", dijo el actor Matthew Modine en un libro lanzado junto a la película.
- "Barbenheimer" -
No hay duda de que la película se benefició comercialmente del fenómeno viral "Barbenheimer", que llevó a millones de espectadores a los cines para una doble tanda incluyendo la completamente diferente "Barbie".
Por coincidencia, ambas películas de estudios rivales fueron lanzadas el mismo día, y ninguna se echó para atrás.
"Me alegra que ninguno lo hizo. Funcionó bastante bien", diría después el productor Charles Roven a la AFP.
Pero pocos podrían haber anticipado la enorme popularidad de una larga película, filmada parcialmente en blanco y negro, sobre un tema tan pesado, y estructurada en torno a ciencia y técnicas audiencias gubernamentales.
"Si uno se sienta a pensar cuál será el tamaño de la taquilla de una película de tres horas y media sobre un tipo llamado Oppenheimer quien inventó la bomba atómica, no piensas 'será de cerca de 1.000 millones de dólares'", comentó Roven.
"Así que es muy gratificante el hecho de que lo hiciera, y la aclamación de la crítica", completó.
La película fue la primera de Nolan en dos décadas que no fue lanzada por Warner Bros.
El director se peleó con su usual estudio por su decisión de presentar las películas primero en "streaming" durante la pandemia, y se subió al barco de su rival, Universal.
"Oppenheimer" también fue impactada el año pasado por las huelgas de Hollywood.
Su elenco abandonó el lanzamiento en Londres en solidaridad con sus colegas cuando comenzó la paralización.
Desde entonces, todo ha ido sobre ruedas, ya que la cinta se ha llevado los premios más importantes de la temporada, desde los Globos de Oro hasta los premios del Sindicato de los Actores.
El Óscar a la mejor película es su último -y más importante- reconocimiento.
O.M.Souza--AMWN