
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

La foto de la princesa Catalina, un "desastre" en comunicación
La foto retocada de la princesa Catalina de Gales ha creado una situación incómoda para la realeza británica, al haber instaurado un clima de desconfianza sobre la futura información suministrada por la monarquía.
El tabloide Daily Mail, tradicionalmente fiel a la corona británica, era claro este martes en el titular en su primera página.
"¿Cómo la foto de Catalina se convirtió en un desastre en cuanto a relaciones públicas?", escribió el diario.
El domingo, coincidiendo con el día de la madre, se difundía una foto de la princesa de Gales, Catalina, de 42 años, la primera desde la misteriosa operación abdominal, de la que se desconocen los detalles, de la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo.
En ella se la veía sonriente junto a sus tres hijos. Pocas horas después se descubría que había varias manipulaciones en la foto.
- Rumores y especulaciones -
Tras su operación de mediados de enero, el Palacio de Kensington, encargado de la comunicación de los príncipes de Gales, no facilitó mucha información sobre la dolencia de Catalina, creando un caldo de cultivo para rumores y especulaciones.
Cuando se supo que la foto estaba trucada, la agencias de prensa internacionales, entre ellas AFP, decidieron retirarla.
Si normalmente es la realeza la que da la espalda a la prensa, en este caso se dio la vuelta a la tortilla y fueron los medios de comunicación los que rechazaron una información procedente de la realeza.
"Tradicionalmente, son ellos (la realeza) los que no aceptan a la prensa, pero por una vez los medios de comunicación se enfadaron con los Windsor", resumió Ian Lloyd, autor de varios libros de fotografía sobre la monarquía británica, en declaraciones reproducidas por The Independent.
"Presumiblemente, las agencias sintieron que los Príncipes de Gales no sólo manipularon la foto sino que también manipularon a los medios de comunicación y al público en general", añadió Lloyd en las declaraciones de las que se hace eco The Independent.
También se han levantado voces en defensa de la princesa Catalina, como la actriz estadounidense Whoopi Goldberg, en un programa de la cadena ABC.
"Lo siento, pero conozco muy pocas personas que no manipulen sus fotografías", dijo.
El desliz de Catalina, que admitió el lunes en un comunicado que fue ella la que hizo la manipulación, al tiempo que pedía disculpas por la confusión causada, ha llevado a comparaciones con su cuñada Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hermano pequeño de su marido.
"Es un error que Meghan jamás cometería", dijo una fuente cercana a la actriz estadounidense, en declaraciones recogidas por el New York Post.
Meghan "tiene buen ojo y pone una atención extraordinaria a los detalles", añadió la misma fuente.
De cualquier forma, la confianza en la información suministrada por los príncipes de Gales parece haberse visto socavada.
- Clima de desconfianza -
"En el contexto actual, cualquier manipulación de una imagen, incluso menor y sin intención de inducir a error, puede despertar sospechas", afirmó Chris Morris, director del sitio de verificación Full Fact.
"Las teorías de la conspiración surgen cuando hay un vacío de información, por lo que si quieres que te crean, tienes que ser transparente", añadió.
Según Peter Hunt, que se encargaba en el pasado de la información monárquica en BBC, "la gente desconfiará la próxima vez que den información sobre la salud" de miembros de la familia real, en un momento en que el rey Carlos III es tratado de un cáncer.
El episodio de la foto de Catalina llega tras una semana de confusión sobre su estado, en la que Guillermo anuló a última hora un compromiso oficial por unas misteriosas "razones personales".
Poco después, el anuncio de la participación de Catalina en un desfile militar en junio fue retirada tras su publicación.
Tras este desliz, los príncipes de Gales tienen el desafío de recuperar la confianza de sus conciudadanos en cuanto a la información de la misteriosa dolencia abdominal de Catalina.
X.Karnes--AMWN