
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina

Doce películas en competición y el cine cubano como invitado en el festival Cinelatino en Francia
Doce largometrajes de ficción concursan a partir de este viernes en el 36º festival Cinelatino de Toulouse, en el sur de Francia, que se abre con el cine cubano del exilio como invitado especial.
El festival de Toulouse, uno de los más importantes del cine latinoamericano en Europa, tiene varias categorías de premios, otorgados por profesionales del sector, críticos y público.
Además de las películas de ficción, hay siete documentales y 16 cortometrajes en competición.
El comité de selección optó este año por poner el foco en las creaciones de realizadores que han dejado Cuba para poder seguir creando, como Alejandro Yero, que reside en Estados Unidos y que con su documental "Llamadas desde Moscú" narra la vida de los jóvenes cubanos en Rusia, justo cuando se produce la invasión de Ucrania.
"Es exactamente esto lo que queríamos destacar: darle visibilidad a toda una generación que abandonó la isla", explica a la AFP Eva Morsch, coordinadora de programación del festival.
También hay un homenaje a un visionario, Nicolás Guillén Landrián, que protagonizó su propia aventura cinematográfica en los años 1960, lo que acabó trayéndole problemas con la jerarquía del cine cubano en plena revolución castrista.
- Homenaje a la mexicana Teresa Sánchez -
A nivel de la competición, destaca el estreno de "No nos moverán", una comedia negra mexicana sobre la venganza política, filmada por Pierre Saint-Martin Castellanos, o la también mexicana "Sujo", filmada por un dúo de mujeres, Astrid Rondero y Fernanda Valadez.
"Sujo", que ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance en enero, cuenta con crudeza el impacto devastador del narcotráfico en el campo mexicano.
En cuanto a los documentales, la uruguaya "Volver a la luz", una reflexión sobre la ceguera de Marco Betancor y Alejandro Rocchi, también es otro estreno mundial.
Cinelatino también rinde homenaje a la actriz mexicana Teresa Sánchez, que fue premio de interpretación en Sundance en 2022 ("Dos Estaciones") y también favorita del público en Cinelatino en 2023 como integrante del éxito "Tótem".
Se proyectarán cinco de las 20 películas en las que participó como actriz, como "La camarista".
En total se proyectarán cerca de 150 películas en Toulouse y en los alrededores de la ciudad, hasta el 23 de marzo, en el que se otorgarán los galardones.
Durante todo el año, el comité de selección del Cinelatino visiona centenares de películas en todas las categorías y formatos.
"Unas 200 en la categoría ficción, unos 300 cortometrajes", enumera Eva Morsch.
"A medida que visionamos van surgiendo temáticas, estilos, nuevos actores... lo que nos lleva en un momento dado a abrir una sección especial", dice la seleccionadora.
Teresa Sánchez es una de esas actrices que "vemos desde hace años, con papeles magníficos, que dan vida a personajes que no siempre tienen su espacio en la pantalla", añade.
Cinelatino también consagrará un homenaje al cine mexicano clásico de terror y ciencia ficción, un filón que sigue dando pepitas de oro e inspirando a autores como Guillermo del Toro.
G.Stevens--AMWN