
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio

La ciudad natal de Picasso propone una clasificación distinta de la obra del genio
El Museo Picasso de Málaga, la ciudad española donde el artista nació en 1881, presenta a partir del martes una exposición con 141 obras de su propia colección, presentadas de manera unitaria, en vez de por épocas.
Si normalmente las exposiciones del artista andaluz se suelen presentar divididas en fases estilísticas -época azul y la época rosa; el cubismo, el clasicismo y el surrealismo-, la muestra "Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra" conecta obras de diferentes épocas y estilos entre las que existe una continuidad.
"Pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas y obra gráfica revelan nuevas conexiones entre el trabajo de Picasso" que desafían "las clasificaciones tradicionales", explica el museo en un comunicado de prensa.
"En una miscelánea de etapas y también de técnicas –pinturas, esculturas, cerámicas, dibujos y obra gráfica- las nuevas conexiones ilustran la manera en la que la asombrosa creatividad del artista permaneció arraigada" a lo largo de su carrera, añade el comunicado.
Es una exposición que "permite unir diferentes momentos de su vida", dijo este lunes en el museo de Málaga el nieto del pintor, Bernard Ruiz-Picasso, en una conferencia de prensa sobre la exposición, que estará tres años abierta.
La muestra reúne 141 obras de Picasso que el artista conservó para sí mismo, diez de las cuales no habían sido nunca vistas en España.
"No hemos seguido una cronología estricta: empezamos con las primeras obras de Picasso y terminamos con las últimas que creó, pero entre medio a menudo combinamos obras de diferentes décadas", explicó el comisario de la muestra, Michael FitzGerald, profesor de Historia del Arte de la universidad estadounidense Trinity College.
Las obras de esta exposición de Picasso, de cuya muerte se cumplieron 50 años en 2023, abarcan desde el año 1895 hasta el año 1972.
Entre las obras de la exposición nunca antes expuestas en España destacan los óleos "Paul" (hijo del artista, 1922) y "Cabeza de mujer" (1928), así como la escultura "Mujer acodada" (1933) y un plato decorado con una cabeza de toro (1957).
Th.Berger--AMWN