
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Beyonce, la esperanza de las mujeres negras que buscan un hueco en la música country
¿Podrán triunfar los artistas negros en la música country, un feudo dominado por blancos? Julie Williams, una mestiza crecida en el sur de Estados Unidos que intenta triunfar en Nashville, la capital de este género musical, confía en que Beyoncé les abra definitivamente el camino.
Beyonce publica su primer álbum 'country' el viernes, un proyecto que ha puesto de relieve tanto la larga historia de los artistas negros en este tipo de música como los esfuerzos por cambiar el relato de la industria, dominada por blancos y hombres, para crear un Nashville más inclusivo.
"¿Quién está emocionado por el nuevo álbum country de Beyonce?", grita Williams, de 26 años, durante su concierto, entre aplausos.
"Cuando ves a alguien que está en la cima de su arte y está arrasando, y tú piensas: "Vaya, ésa podría ser yo, es muy emocionante", dice a la AFP.
Por eso, Williams cree que el álbum de Beyonce es un "momento histórico para llevar el country negro a primer plano".
Williams es una de los cerca de 200 artistas asociados al Black Opry, un colectivo que lleva tres años presentando y amplificando las voces de artistas negros que trabajan en géneros como el country y el folk.
"Siempre he sido una gran aficionada a la música country, y siempre me he sentido aislada en esta experiencia. Especialmente como mujer negra queer, no se ve mucha representación, ni en los artistas, ni en los fans, ni en el material de marketing", explica a AFP Holly G, fundadora de Black Opry.
"Cuando empecé con Black Opry, me di cuenta de que todos estamos en ello, sólo que no se nos da la misma plataforma ni las mismas oportunidades que a algunos de nuestros colegas blancos", asegura.
- Resistencia al cambio -
El nombre del colectivo es una referencia directa al Grand Ole Opry, el casi centenario espacio de actuaciones country cuya complicada historia ha estado marcada por intérpretes negros, pero que a lo largo del tiempo también ha destacado por artistas y líderes políticos vinculados a ideologías racistas.
La conversación en curso sobre la marginación de los artistas negros de música country ha cobrado nueva importancia tras el próximo álbum de Beyonce, dice Charles Hughes, autor del libro "Country Soul: Making Music and Making Race in the American South".
La gente está diciendo: "Qué bien que Beyonce se pasa al country... aquí tienes un montón de otros artistas a los que deberías estar escuchando", dice a AFP.
Hughes espera que "el efecto Beyonce" impulse a esos músicos y compositores del género que han trabajado con esfuerzo para "abrir puertas".
El country es un estilo musical estadounidense por excelencia, con influencias africanas: el banjo, por ejemplo, surgió de instrumentos traídos a América y el Caribe por los esclavos en el siglo XVII.
Sin embargo, el country contemporáneo ha desarrollado una imagen abrumadoramente blanca, machista y conservadora, y los líderes de la industria se resisten al cambio.
A principios del siglo XX, la industria musical adoptó etiquetas para catalogar las canciones en los rankings de las más escuchadas, como "hillbilly" para la música hecha por blancos y "race records" para la música afroestadounidense, clasificaciones que más tarde evolucionarían como country y R&B, respectivamente.
"Esa separación inicial se basaba únicamente en el color de la piel, y no en el sonido de la música", afirma Holly G.
Estas divisiones han sobrevivido, lo que significa que los músicos negros -y especialmente las mujeres negras, ya que para las artistas femeninas en general es mucho más difícil tener éxito en las radios country- se enfrentan a enormes obstáculos para entrar en la corriente dominante.
"La canción puede sonar exactamente igual que la de otras personas en la radio, y me dicen: 'La tuya no es country'", explica a AFP Prana Supreme, integrante del dúo madre-hija O.N.E. The Duo. Y yo digo: "¿Cuál es la diferencia?".
- Ver para creer -
Hasta Beyonce se enfrentó a la resistencia de los poderosos de la industria, dice.
"Mi esperanza es que, dentro de unos años, la mención de la raza de un artista, en lo que se refiere al lanzamiento de géneros musicales, sea irrelevante", declaró Beyonce recientemente.
Pero Holly G no se creerá que hay un cambio en la industria hasta que no lo vea: "Beyonce es una de las celebridades más poderosas del mundo. Y ha sido capaz de aprovecharlo para tener éxito en este espacio".
"Pero creo que eso se debe a que la industria se siente intimidada por Beyonce", advierte. "No porque estén abiertos a apoyar a las mujeres negras".
P.Santos--AMWN